Este miércoles se conoció la Resolución 115 que autoriza al gobernador Omar Gutiérrez a emitir Letras del Tesoro (LETES 3230), por un valor de 4 mil millones de pesos, para proveedores y contratistas del Estado. Las voces consultadas en su mayoría no mostraron sorpresa, pero admitieron que les preocupa la situación que se avecina, porque confirma el delicado momento financiero de Neuquén. Desde la Cámara que agrupa a los comerciantes neuquinos, ACIPAN, se adelantó que era una noticia que se esperaba el pago con bonos: “La provincia está desfinanciada”. Desde el Colegio de Arquitectos también se abrió el paraguas: “la gran pregunta es qué se podrá afrontar con los bonos”.
“Es algo que se veía venir porque la provincia tiene una deuda importante con los proveedores y ha tenido una baja importante en los ingresos, sobre todo tributarios. Pero todo esto es muy reciente, creo que los bonos son para las deudas mayores al millón de pesos, estamos analizando el panorama que se nos presenta. Pero claro, no le gusta nadie. No es una buena noticia, pero era esperable. La provincia está desfinanciada”, opinó Daniel González, a cargo de ACIPAN (Asociación Comercial, Industrial, de Producción y Afines de Neuquén).
“Habría que ver la liquidez de esos bonos porque si es para dentro de 3 meses y para pagar impuestos, no es una noticia buena. No es bueno porque lo que nos está pasando ahora es que todo lo que uno vendió en cuenta corriente lo va a recibir en función de lo que el otro quiera pagar, esto es una locura”, expresó.
En 24/7 Noticias y AM 550, González dijo:
También opinaron desde el Colegio de Arquitectos de la provincia. “En una primera instancia uno se atemoriza cuando se habla de empezar a pagar con bonos, ya lo hemos vivido en otros momentos. Pero, por otro lado, si se van a poder negociar para no arrestar a los proveedores a una crisis mayor, es bueno. Vamos a ver cómo evolucionan los bonos”, opinó el presidente de esa institución, Diego López de Murillas.
“Todavía tenemos poca información, queremos saber si se pueden utilizar en diferentes pagos. Acá la gran pregunta es qué es lo que se va a poder afrontar con los bonos”, confió López de Murillas.
Mirá la nota en 24/7 y AM 550: