El pasado 2 de abril, desde este medio se pudo confirmar que cuatro trabajadores de Aerolíneas Argentinas que cumplen su labor en el Aeropuerto Internacional de Neuquén "Presidente Juan Domingo Perón", habían dado positivo con el coronavirus. A un mes del diagnóstico, directivos de la aerolínea afirmaron que: "De todos los casos, los positivos finalmente eran tres, el cuarto fue un falso positivo, que era la chica".
Se trata de tres hombres que sus edades rondan entre los 30 y 40 años. Dos se desempeñan en atención al público y el tercero en el área de rampas: "Podemos asegurar que dos de los chicos están sin coronavirus y el tercero a la espera del segundo hisopado, todos en perfecto estado de salud y recuperándose satisfactoriamente en sus viviendas", agregaron desde la empresa a la redacción de mejorinformado.com
Luego de los buenos resultados, todos continúan con el aislamiento de 14 días en sus casas, para luego obtener el alta médica y poder regresar a sus respectivos trabajos (en horarios reducidos hasta que se levante por completo la cuarentena).
Cabe destacar que fueron los primeros casos en la capital neuquina que se daban por una vinculación estrecha con un paciente positivo, pero no por una relación familiar o de allegados, sino por estar trabajando en uno de los tantos servicios exceptuados, como es el aéreo.
En su momento, frente a ese panorama, Aerolíneas Argentinas decretó cuarentena general a todos aquellos trabajadores que tuvieron un trato estrecho con los pacientes. No obstante, el aeropuerto continúa trabajando con horario y personal restringido de 07:00 a 20:00 horas. En caso de una emergencia y si hay alguna solicitud de despegue se debe pedir una autorización a la autoridad aeronáutica, mientras que los exceptuados son los vuelos sanitarios y humanitarios.