Después de un debate largo, controvertido, que mezcló la pandemia de coronavirus con el ejercicio de la política judicial, la Legislatura neuquina aprobó en comisiones y trató en la sesión de este miércoles una ley para extender “en forma excepcional” los plazos legales de duración de la prisión preventiva, es decir, el tiempo que puede pasar una persona en prisión antes de ser juzgada y, eventualmente, condenada.
Ese plazo fue fijado en un máximo de 9 meses. Esa fue la cantidad de tiempo que consiguió el consenso necesario entre los legisladores de las distintas fuerzas, para ser aprobado.
Esto se aplicará solamente mientras esté suspendida la realización de audiencias de juicio por la emergencia sanitaria ante la pandemia de COVID 19. Es probable que no se aplique nunca, o se aplique solo en algunos pocos casos, porque el Tribunal Superior de Justicia anunció ya la reactivación del sistema judicial a pleno, y con ello, las audiencias por juicios.
Lo que sigue es el texto de los artículos resolutivos de la ley tratada en el recinto de la cámara de Diputados, en la sesión que fue presidida por la diputada Marita Villone, ya que el presidente de la cámara, Marcos Koopmann, estaba cumpliendo la función del gobernador, ante la ausencia circunstancial de Omar Gutiérrez: