Río Negro
UPCN pidió aislamiento a funcionarios
Desde el gremio planean cómo será el regreso luego de la pandemia. La Función Pública confirmó que los estatales deben volver el 22 de junioEn un encuentro técnico que se hizo en la Secretaría de Trabajo, UPCN Río Negro presentó una propuesta a la hora de diagramar la vuelta a los puestos laborales en la Administración Pública. De la reunión participó la secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga quien manifestó que “se está trabajando sobre el inminente regreso de los estatales previsto para el lunes 22 de junio”.
Héctor Barrionuevo de UPCN señaló que fue una “mesa de enlace para el regreso al trabajo. Los trabajadores necesitamos más participación y definiciones que garanticen la salud de todos los compañeros”
UPCN presentó una propuesta con varios puntos para garantizar la salud de los agentes. “Estamos muy preocupados por el cuidado de la salud a la hora de volver a los puestos de trabajo, ya que estuvimos recorriendo los organismos y hay muchas falencias que ponen en riesgo de contagio a los trabajadores”, señaló Barrionuevo.
Asimismo pidió instaurar los protocolos de bioseguridad de forma escrita y crear un comité de Salud Laboral en cada organismo. En la que exista participación del Estado empleador y los trabajadores para hacer un seguimiento y evaluación de los protocolos y promover un cuidado estricto de la salud.
Estamos muy preocupados por el cuidado de la salud a la hora de volver a los puestos de trabajo, ya que estuvimos recorriendo los organismos y hay muchas falencias que ponen en riesgo de contagio a los trabajadores
El gremio también propuso que, previo al ingreso de los agentes, se haga una revisión y certificación del estado edilicio de todos los organismos que antes de la pandemia ya presentaban dificultades relacionadas con la salubridad e higiene.
Por otro lado, se propuso definir distintas comisiones que se avoquen a la elaboración de los protocolos en todos los sectores de la Administración Pública. Además de instancias de comunicación, información y capacitación en torno a los protocolos sectoriales.
También establecer un área de Servicio de Higiene y Seguridad Laboral en los distintos organismos; designar un agente en las oficinas que tenga la responsabilidad de hacer un seguimiento y control; garantizar la reposición de los elementos de higiene y cuidado personal que deben estar disponibles en las oficinas y lugares comunes.
Desde UPCN se pidió el cumplimiento del aislamiento preventivo y obligatorio de 14 días para las autoridades, funcionarios y trabajadores que se trasladan en comisión a localidades donde hay circulación viral.
“Hay mucho para trabajar en torno a la bioseguridad de los trabajadores y es demasiado poco el tiempo que queda hasta el 22 de junio. Esperamos que el gobierno muestre apertura a la participación de los trabajadores en la definición de su propia seguridad” finalizó Barrionuevo.
El próximo encuentro con el gobierno se estableció para el miércoles 17 de junio.