¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Cómo deben actuar las aseguradoras ante accidentes laborales?

A días de que se desplomara parte del cielorraso del comedor de los empleados del conocido hipermercado, en diálogo con MI Radio, una abogada especialista en accidentes laborales contó cómo deben actuar las aseguradoras.
Sabado, 30 de octubre de 2021 a las 15:18

El pasado 8 de octubre se vivieron momentos de mucha tensión en el conocido hipermercado ubicado en calle Doctor Ramón y Ruta 7, en la capital neuquina cuando se desplomó parte del cielorraso del comedor de los empleados de Coto. Unas tres personas resultaron heridas con golpes en la cabeza. Cabe remarcar que el sector es de uso exclusivo de los empleados del hipermercado como comedor, y no está habilitado al público. En diálogo con MI Radio, por AM550, una abogada especialista en accidentes laborales contó cómo deben actuar las aseguradoras ante estos casos.

 

"La cobertura de riesgos laborales es muy interesante y sobre todo para los trabajadores, para que sepan como van a tener que requerir estas coberturas", sostuvo la abogada, Eugenia Muñoz. "Por ejemplo, en los casos como el que sucedió hace poco en la capital neuquina, con la caída del techo. Esos trabajadores deben tener coberturas médicas inmediatas por parte de la aseguradora que ha contratado su empleador".

 

 

"Primero que nada, deben hacer la denuncia de la existencia del accidente y luego deberían recibir las prestaciones tanto médicas como dinerarias por un plazo máximo de hasta dos años o hasta que el trabajador recupere su estado de salud, tiene que tener cobertura en cuánto al pago de su salario, no pueden recibir un monto inferior a los que es su sueldo", afirmó con contundencia. 


 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD