¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Cómo es el Accionar de Neuquén en la Cuestión Mapuche?

Testimonios como el de Jorge Nahuel, referente de la Confederación, y el del ministro Jorge Lara, están presentes con la intención de tener las versiones frente al actual conflicto de reclamo territorial.
Viernes, 12 de noviembre de 2021 a las 00:00

Un capitulo a parte dentro del variado escenario de la política argentina es el foco de este programa especial que se emitió el jueves 11 de noviembre por la pantalla de 24/7 Canal de Noticias, conducido por el periodista Rubén Boggi, y titulado “El Accionar de Neuquén en la Cuestión Mapuche”.

Y es que en los últimos tiempos ha habido un recrudecimiento de los conflictos, incluyendo hechos violentos en la zona con foco en Bariloche, El Bolsón, Villa La Angostura y en diversos puntos de Vaca Muerta.

Enmarcando el tema en la coyuntura de lo que implica un año electoral que -sin dudas- tendrá implicancias en el futuro cercano del escenario político argentino, se incrementaron y recrudecieron las acciones y los reclamos de sectores mapuches, los más combativos, bajo la premisa de la "recuperación de los territorios ancestrales".

Esta situación es vista con preocupación por las autoridades provinciales, tanto neuquinas como rionegrinas, porque desde el Gobierno Nacional se ha minimizado el impacto de la Cuestión Mapuche, y ha tomado éste, incluso, una posición “conciliadora” para con estos grupos que parece favorecer los reclamos.

A su vez, en el sur de Chile, han aumentado los hechos violentos y se habla incluso de un conflicto bélico. Ese factor ha llegado a hechos de índole terrorista. La situación se visualiza muy cercana en Neuquén, teniendo en cuenta, no sólo la proximidad al ser una provincia que limita en el oeste con ese país, sino también la accesibilidad a través de pasos sin control, que no están vigilados por Gendarmería.

Ahora bien, ¿se trata de una guerra entre Mapuches y el resto de los neuquinos? O más bien ¿todo se reduce a una fuerte presión de quienes lideran ese aspecto político insurreccional dentro de ese sector Mapuche?

Los detalles del conflicto con entrevistas y más análisis fueron reunidos en este Especial de CN 24/7. El equipo periodístico pudo obtener testimonios como el de Jorge Nahuel, referente de la Confederación Mapuche de Neuquén, con detalles del conflicto en el lago más cercano a Vaca Muerta, el Mari Menuco. También se comparte aquí la visión de Jorge Lara, el ministro provincial de Desarrollo Territorial y Ambiente, el funcionario que más conoce y que más ha trabajado la cuestión territorial y las comunidades mapuches neuquinas.

Compartimos en esta nota los dos bloques de este programa especial “El Accionar de Neuquén en la Cuestión Mapuche”.

Bloque 1

 Bloque 2

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD