La pandemia y sus restricciones a la circulación mostraron en un principio una disminución llamativa de los índices delictivos. Pero el regreso a una "nueva normalidad" para algunos, significó la vuelta a los malos hábitos y las "viejas prácticas" para otros. Tal es el caso del creciente número de hechos de vandalismo, robos y "maldad inentendible" en espacios públicos, según indica Walter Honorio, subsecretario de Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano de la Municipalidad de Neuquén.
Los sectores más complicados, según indicó el funcionario, son los parques y plazas del oeste capitalino, y las nuevas obras que se van agregando a la costanera, tanto del río Limay como del Neuquén.
"Se robaron 3 veces los cables de una plaza en el oeste, y tuvimos que cambiar el sistema por uno bajo tierra y reforzado con cañería para evitar esto. Se roban focos que tienen un valor aproximado a los 300 dólares en la costanera, tableros eléctricos enteros... no nos entra en la cabeza tanta maldad" detalló Honorio en La Primera Mañana por AM550 y 24/7 Canal de Noticias.
Escuchá la entrevista completa: