Se confirmó el pasado miércoles el caso de un hombre de 28 años contagiado de hantavirus en la localidad neuquina de San Martín de los Andes.
Cecilia Miranda, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia detalló en el programa La Primera Mañana por AM550 cómo sigue el paciente: "El hombre está intubado en el hospital de San Martín de los Andes. Recordemos que el hantavirus es una enfermedad endémica en la provincia de Neuquén y en toda la cordillera y la precordillera con una tasa de letalidad alta".
"El ratón colilargo es el vector de la enfermedad pero también se contagia de persona a persona por lo que los contactos estrechos pertenecientes al núcleo familiar están aislados por 45 días, por ahora asintomáticos, pero se les hará un test PCR cada 7 días para descartar el contagio" detalló Miranda.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA:
En relación con la fuente de contagio, Miranda contó: "Esta persona estuvo en un área realizando desmalezamiento y en galpones sacando herramientas, por lo que se están llevando a cabo las investigaciones ambientales en San Martín de los Andes. Hubo muchas entrevistas indirectas para dar con estos lugares".
En cuanto al caso confirmado, detallaron que el paciente comenzó con síntomas el 19 de octubre, realizó una primera consulta médica el 23 de octubre y dos días después volvió a la consulta, día en que se activó el protocolo y quedó internado en el hospital (en aislamiento).