¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Escándalo por la filtración de chats de jueces y empresarios

Magistrados, fiscales y empresarios se pusieron de acuerdo, vía Télegram, para ocultar un viaje a Lago Escondido.
Lunes, 05 de diciembre de 2022 a las 15:51

Estalló un escándalo de proporciones que brindaría más pruebas de las relaciones promiscuas entre un sector de la Justicia, funcionarios y dirigentes que responden al expresidente Mauricio Macri.

A mediados del mes de octubre se habría realizado una reunión secreta entre dos jueces federales, un ministro porteño, el jefe de fiscales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y funcionarios judiciales que tenían en sus manos causas que complicaban al kirchnerismo, y otras cuyos fallos favorecieron a personas vinculadas al macrismo y a grupos económicos concentrados.

La conducta de los implicados quedó expuesta este domingo en artículos del diario Tiempo Argentino y del portal El Cohete a la Luna, medios que en base a una filtración realizada por un hacker a una línea de celular (adjudicada al sitio https://breached.vc) accedieron al intercambio de mensajes de audio de Julián Ercolini del Juzgado Federal 10; Pablo Yadarola del Juzgado Penal Económico 2; Pablo Cayssials, del Contencioso Administrativo 9, Carlos Mahiques de la Sala II de Casación Penal; el ministro de Seguridad y Justicia porteño Marcelo D'Alessandro -propietario de la línea- y el procurador de CABA Juan Batista Mahiques.

Otros dos involucrados en la filtración, cuyas voces quedaron registradas en audios difundidos este domingo por El Cohete a la Luna y en el sitio web Patagonianfacts.com, son el director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín, Pablo Casey, y el CEO del multimedio, Jorge Rendo, quienes, según se los mensajes de voz difundidos habrían organizado y solventado el costo del vuelo privado y la estadía posterior en Lago Escondido.

El viaje de los jueces se concretó el jueves 13 de octubre en un charter de la empresa Flyzar que partió desde el aeropuerto de San Fernando con destino al Lago Escondido, la propiedad del multimillonario Joe Lewis, amigo de Macri, y quien tiene sus tierras cercadas al acceso público pese a que la Justicia lo obligó a brindar un paso libre hacia el espejo de agua.

En los mensajes que se cruzaron por Telegram muestran su confianza en que podrán condicionar a la fiscal federal subrogante de Bariloche, María Cándida Etchepare, para que envíe la causa a los tribunales federales de Capital Federal, en Comodoro Py.

En otros audios, se escucha a los jueces, fiscales y directivos de Clarín que comparten ideas para fijar una coartada que parezca creíble, proponen y desechan la versión de que habían llegado a Bariloche para un viaje de pesca con "mosca", al no ser temporada. Y Además aceptan adulterar pruebas al proponer comprar recibos o facturas antedatados para argüir que los pasajes en avión y la estadía en la estancia no eran regalos.

En los mensajes de voz figuran amenazas hacia el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, a quien el ministro D'Alessandro dice que meterá preso si Juntos por el Cambio llega a la Presidencia. "Tengo la mejor alcaidía para que le den una linda bienvenida", se lo escucha decir. También hay cuestionamientos con palabras insultantes hacia la vicepresidenta Cristina Fernández y promesas de ejercer violencia física sobre los diputados Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, ambos del Frente de Todos, en este caso realizados por el titular de la sala II de Casación, Carlos Mahiques, aficionado al boxeo.

Tras la difusión del vuelo por Página 12 de la lista de pasajeros del vuelo 26.917 confeccionada según la disposición 366/2018 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, en el Consejo de la Magistratura ingresó una denuncia del penalista Luciano Almonacid por "mal desempeño de sus funciones" contra Ercolini, Mahiques, Cayssials y Yadarola, a quienes el letrado acusó de incumplir normas constitucionales, legales y reglamentarias e incurrir en "graves desórdenes" de conducta en tanto magistrados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD