¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"El 95% de los edificios escolares están en condiciones"

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, anunció que de un total de 659 escuelas, 625 están en condiciones de comenzar las clases.
Lunes, 14 de febrero de 2022 a las 16:28

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, anunció este lunes en conferencia de prensa que el 95 por ciento de los edificios escolares se encuentran “con luz verde” para iniciar el ciclo lectivo 2022.

Llancafilo dijo que hoy de un total de 659 edificios escolares, 625 están en condiciones de comenzar las clases el 2 de marzo y agregó que finalizando el 2021, se realizó una reunión de mesa técnica para compatibilizar el relevamiento de ATEN con el del gobierno provincial. También se mantuvo contacto por este tema con representantes de ATE y UPCN.

“Sin dudas, teníamos un problema y lo mejor era reconocerlo y ponerse a trabajar en la situación edilicia de las escuelas”, afirmó.

Asimismo, informó que se reunieron con referentes de los 14 Distritos Escolares, incluyendo mantenimiento escolar, la nueva infraestructura. “No esperamos al 2 de marzo porque entendíamos que garantizar el inicio del ciclo lectivo en la mayor cantidad de edificios escolares es fundamental para la organización de las familias”, subrayó.

Explicó que al 20 de diciembre pasado, de un total de 659 edificios escolares, 143 no estaban en condiciones de iniciar el 2 de marzo, representando un 21 por ciento del total de la provincia. Trabajando articuladamente con las y los intendentes y presidentes de las comisiones de fomento, así como con el ministerio de Economía e Infraestructura, la subsecretaría de Obras Públicas y la Upefe, se alcanzó el 95 por ciento de edificios en condiciones.

El ministro señaló que “hay cuatro nuevos jardines de infantes que se suman para este ciclo lectivo y otros 14 edificios que vamos a estar inaugurando desde fines de mes y durante el primer semestre del 2022, instituciones que no quedarán fuera del dictado de clases, sino que estarán funcionando en anexos o dispositivos diseñados a tal efecto”.

Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que “mañana martes el Poder Ejecutivo provincial presentará en el cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación un proyecto de norma legal, la decisión política, económica y financiera para incrementar en un 50 por ciento las partidas presupuestarias de comedor, refrigerio y gastos generales que se destinan mensualmente a cada establecimiento escolar, para garantizar los recursos necesarios y así continuar en el proceso de fortalecimiento escolar de nuestros y nuestras estudiantes”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD