El ministro de Gobierno y Educación provincial, Osvaldo Llancafilo, aseguró que la Escuela primaria 61 es un "orgullo para los neuquinos" y anticipó una serie de obras de restauración y puesta en valor del histórico edificio, verdadero patrimonio de la ciudad. El funcionario participó del acto central por los cien años del establecimiento educativo, junto a las autoridades de la Escuela, alumnos y miembros de la comunidad. Además, se inauguró una muestra donde se valoran los orígenes, la historia y la actualidad del establecimiento referente de los primeros años de la ciudad de Neuquén.
Llancafilo aseguró que “esta Escuela histórica es un orgullo para los neuquinos, donde hace 100 años 38 estudiantes y sus docentes comenzaron a dar vida a este establecimiento. Los principales protagonistas son los 450 niños toda la comunidad educativa. Es nuestro deber priorizar la educación pública como lo hicieron los pioneros de Neuquén”.
Respecto de la actualidad de la institución, el ministro señaló que “a partir de un proyecto propio elaborado por la directora Ana María Aranda, su equipo y la jefa de Supervisores, Analía Arias, vamos a avanzar en etapas para concretar trabajos de restauración del edificio, porque la mejor manera de valorar este patrimonio es garantizar que siga funcionando en condiciones”.
“Recorrimos la escuela y junto al equipo docente acordamos dar inicio al plan. Parte de esas obras comenzará de manera inmediata, como el cerco perimetral y trabajos de pintura en áreas de gobierno; otras serán desarrolladas durante el receso de invierno y las siguientes las realizaremos en el receso de verano”, expresó el ministro.
Haciendo referencia a la pandemia y los últimos dos años de virtualidad la vicedirectora Silvina Rodríguez dijo que “la escuela siempre dice presente, sembrando compromiso y responsabilidad superamos tiempos difíciles, por eso debemos valorar la importancia de la escuela pública”.
“Cada generación de docentes y alumnos construyó en su hacer un legado, de la mano de quienes venían detrás. Podemos desempeñarnos de la mejor manera, defendiendo juntos los valores que engrandecen a las personas”, indicó y se mostró junto con el equipo docente emocionada ante el anuncio de la puesta en marcha del plan, celebrado por grandes y chicos.
Participaron el vicepresidente del CPE, Danilo Casanova; la directora de Nivel, Patricia Cressatti; la coordinadora de Mantenimiento Escolar, Carolina Tropan; la jefa de Supervisores, Analía Arias; la supervisora de Nivel, María Beatriz Rojas, funcionarios municipales y una gran cantidad de público relacionado afectivamente con la Escuela.
La institución fue inaugurada el 10 de abril de 1922 con 38 alumnos en el bajo neuquino, funcionaba como escuela primaria y de adultos, ubicada en la intersección de San Martín y Leguizamón y en 1954 se mudó al actual edificio en la calle Misiones 367.