Este domingo 22 de octubre son más de 500.000 los electores neuquinos que emitirán su voto. Cabe recordar que, además de elegir nuevo Presidente y Vicepresidente, los ciudadanos de la provincia decidirán quiénes serán los candidatos que nos representarán en el Congreso de la Nación.
En este contexto, Neuquén renovará dos bancas en la Cámara de Diputados. Asimismo, se define un parlamentario del Mercosur. En simultáneo, se llevan adelante las elecciones locales en Villa La Angostura, lugar donde habrá nuevo intendente.
Neuquén: candidatos a diputados nacionales
Los candidatos a diputados nacionales son: Pablo Todero y Vanesa Vivero (Unión por la Patria), Francisco Sánchez y Monin Aquin, (Juntos por el Cambio), Nadia Márquez y Martín Pedemonte (Arriba Neuquén), Angélica Lagunas y Esteban Martine (FIT Unidad), y Sandro Badilla y Liliana Murisi (Movimiento Popular Neuquino).
Elecciones 2023: el voto de candidatos neuquinos a diputados nacionales
La concejal de la ciudad de Neuquén y candidata a diputada nacional por Neuquén por Arriba Neuquén, Nadia Márquez, emitió su voto en la escuela N° 309 de la capital.
"En Neuquén tenemos respeto entre los distintos candidatos y eso me parece muy sano", fue parte de lo que expresó, manifestando su alegría por todo lo realizado en la campaña. Y, agregó: "Soy cautelosa con la veda electoral".
Francisco Sánchez, el diputado nacional por Neuquén del PRO y candidato a renovar su banca en el Congreso votó en la EPET N°20. "Esperamos que sea una buena elección en el que todo el mundo aspire a jugar limpio, es un día fundamental para esta Argentina que necesita cambiar", es parte de lo que dijo a la prensa.
Sandro Badilla, actual ministro de Turismo de la provincia de Neuquén y candidato a diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), emitió su voto en la escuela N°90 de Villa Pehuenia.
"Es muy importante a 40 años de recuperar la Democracia, poder participar de un acto como este. Lo vivimos con muchísima alegría y es un día hermoso en Villa Pehuenia. Los comicios empezaron con total normalidad en toda la provincia", expresó.
Por su parte, Pablo Todero, quien es delegado de la ANSES en Neuquén y candidato a diputado nacional por Neuquén de Unión por la Patria, votó en la escuela N°150 del barrio Islas Malvinas.
Tras emitir su voto, se mostró expectante y remarcó toda la campaña electoral que llevaron adelante, destacando el permanente diálogo con los vecinos.
Angélica Lagunas y Andrés Blanco, también votaron. La candidata y el candidato a ocupar una banca en el Congreso y el Parlasur por la lista que encabeza Myriam Bregman y Nicolás del Caño reafirmaron que el voto a la izquierda es un voto contra el ajuste y la la resignación.
El candidato de Rolando Figueroa para Intendente de Villa La Angostura por Comunidad, Javier Murer emitió su voto a las 10 en la Escuela N°353 de Villa La Angostura.
Elecciones 2023: el voto de los políticos neuquinos
El intendente electo de Cutral Co, que asumirá este próximo diciembre, Ramón Rioseco; habló con los medios después de emitir su voto e hizo hincapié en los derechos de la ciudadanía.
El intendente de San Martín de los Andes reelecto en abril con el 28% de los votos, Carlos Saloniti, asistió acompañado de su hija para sufragar: "Para nosotros los neuquinos, tiene que seguir siendo nuestra bandera la de seguir defendiendo Neuquén siempre, y el Federalismo. Y en ese sentido, se definen hoy cosas muy importantes, y eso impactará en cada provincia y en cada municipio de nuestro país", declaró.