No es ninguna novedad que el sistema de salud a nivel nacional atraviesa una importante crisis, vinculado a los altos índices inflacionarios, las restricciones a las importaciones que socavan la posibilidad de modernizar equipos y acceder a tecnología más sofisticada, todo ello sumado a un desfinancimiento histórico, tanto en términos salariales como en infraestructura.
Sin embargo, la considerada "isla" neuquina, tampoco escapa de esa realidad, donde la escasez de insumos y el déficit edilicio son moneda corriente. Así lo aseguró el secretario general del Sindicato de Profesionales de la Salud, Juan Ferrari, en diálogo con Radio Mitre Patagonia, donde denunció una falta de compromiso político para resolver los problemas del sistema: "No les interesa".
"Desde el Ministerio de Salud y sus secretarías, hay una decisión de desarticular el sistema para favorecer a las clínicas privadas que lucran con la salud de los neuquinos y se llevan dinero inclusive desde nuestro estado sin el objetivo de mejorar la calidad de atención primaria", expresó Ferrari.
La conducción también apunto contra la gestión entrante de Rolando Figueroa y Luciana Ortíz Luna, afirmando que "no ofrecen propuestas distintas, ni siquiera sabemos quién estará frente al ministerio de salud".
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA