¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Relato impactante de una neuquina testigo del huracán Otis en México

El 25 de octubre, la costa sudoeste vivió la furia de un ciclón de categoría 5 y Verónica Viegas fue testigo de la devastación.
Viernes, 27 de octubre de 2023 a las 14:02

El huracán Otis, un devastador fenómeno natural que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, azotó implacablemente la costa sudoeste de México, dejando a su paso una estela de destrucción y caos. Con un saldo lamentable de al menos 27 personas fallecidas, cuatro aún desaparecidas y numerosos hoteles y comercios parcial o totalmente devastados, la magnitud de esta tormenta sorprendió a las comunidades afectadas. Las secuelas del huracán también incluyeron cortes de energía y la incomunicación de diversas áreas, agravando aún más la situación de emergencia.

Es en este contexto de desolación que se presenta el relato de Verónica Viegas, una reconocida locutora de radio y televisión oriunda de Neuquén, quién compartió su impactante vivencia como testigo del Huracán Otis en México, durante su participación en el programa "Qué Te Parece" con el conductor Huguex Cabrera de radio AM 550.

Viegas, describió cómo el huracán, en un giro sorprendente, escaló de categoría de 3 a 5 en tan solo 20 minutos, causando una devastación inesperada. En sus palabras, "Lo que nos tomó por sorpresa fue el cambio de categoría del huracán, nunca antes había experimentado un huracán y menos de esta magnitud que tocó tierra y se intensificó en tan poco tiempo".

La entrevistada señaló que, a pesar de los esfuerzos de contingencia, la magnitud de la tormenta rebasó la capacidad de respuesta de las autoridades locales. Además, resaltó la difícil situación de la alcaldesa de Acapulco, quien pidió ayuda a los políticos debido a la mala administración de los fondos de contingencia.

Viegas hizo hincapié en que los medios de comunicación se centran principalmente en los daños a hoteles turísticos, mientras que los hogares y comunidades más humildes afectados por el huracán no reciben la misma atención. En palabras de Viegas, "No todos tienen los recursos para construir viviendas resistentes; muchas casas, construidas con materiales endebles, quedaron destruidas".

La población enfrentó desafíos adicionales después del huracán, con saqueos en supermercados y farmacias, lo que empeoró la situación. La comunicación y el acceso a las áreas afectadas se vieron gravemente obstaculizados debido a la destrucción de las vías de acceso.

En medio del caos, Viegas y su amiga lograron mantenerse a salvo en una casa durante la tormenta. Ella compartió anécdotas sobre cómo las personas en la casa pasaron por una montaña rusa de emociones, desde risas hasta momentos de angustia. Resaltó la solidaridad entre quienes se refugiaron juntos durante la tormenta.

El testimonio de Viegas, subrayó la necesidad de mejorar la preparación y respuesta ante desastres naturales, así como de brindar apoyo a las comunidades más vulnerables en situaciones similares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD