¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

ATE no asume la derrota y desafía al gobierno de Larraza

La saliente Lista Verde Anusate instaló una Junta Interna municipal pero niega ser un gremio paralelo.
Miércoles, 04 de octubre de 2023 a las 14:35

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Plaza Huincul carga sus reclamos contra el recientemente asumido gobierno del intendente Claudio Larraza, en un marco político que no es ajeno a los intereses intramuros gremial, pues la conducción habrá de cambiar de manos el próximo mes de noviembre cuando asuma Jorge Mardones en lugar de Juan Carlos Santos.

Mardones responde a la conducción sindical de Carlos Quintriqueo, mientras que Santos es un detractor del titular provincial de ATE provincial y se encuentra enrolado en la línea de Néstor Cides, quien también perdiera su titularidad al frente del sindicato en la ciudad de Cutral-Có. Cides es cercano al gobierno de Rioseco, quien pretende crear un nuevo espacio gremial en su municipio (ver al final de la nota).

Así, el sector de Santos llamó a conformar la Junta Interna municipal, un órgano que, si bien figura estatutariamente nunca había sido anteriormente convocado ni mucho menos conformado. No son pocos los funcionarios que ven en este hecho la virtual creación de un ATE paralelo en contra de la futura conducción. En dicha junta estará Marcela Santos, hija del secretario saliente y ex funcionaria del gobierno de Suárez. 

En la semanas que antecedieron, varios focos de conflicto sacudieron la paz del municipio: uno, en el área de Desarrollo Social, donde algunos beneficiarios acusaron a una secretaria de su titular, Maximiliano Barros, por actitudes discriminatorias; otro, en el marco de Tránsito, rechazaron a Lezcano, un funcionario elegido por Larraza para esa dirección, entre otros casos como en Medio Ambiente y Seguridad; Capacitación, Tesorería y Control Urbano, según manifestó Marcela Mendoza, vocera de ATE Verde Anusate, quien en entrevistas radiales enfatizó que "no venimos a formar un gremio paralelo".

Otra situación, esta vez de protesta frente al municipio, se dio a comienzos de semana cuando varios monotributistas le recriminaron al jefe comunal por supuestas actitudes de maltrato de parte de algunos de sus funcionarios. En dicha discusión (en plena avenida San Martín) el concejal opositor Sebastián Ávila le espetó que "atendiera a la gente" y que lo "mirara a la cara porque somos los dos del MPN", dándose así un hecho que llevó molestia al ámbito deliberativo, pues estudian desde algunas bancas tomar medidas para un acto que injuria la investidura como edil, pues algunas fuentes del sector oficialista argumentaron que "cuando se es funcionario o representante se deben dejar de lado los intereses partidarios y comportarse de acuerdo a la responsabilidad del cargo, cosa que no hizo Ávila", según se argumentó.

Los altercados entre Larraza y Ávila no son nuevos: en plena campaña electoral, y siendo el actual jefe comunal presidente del Club Petrolero Argentino, Ávila, en su carácter de titular de la Comisión de Fútbol le exigió la renuncia porque su candidatura confrontando a Suárez iba a perjudicar al club. Ávila fue un asiduo colaborador político del ex intendente y a la postre formó una colectora en su apoyo.

Tanto el mencionado y polémico edil, como Suárez y Marga Yunes, conforman dos bloques en oposición al gobierno de Comunidad en Huincul, y Fernando Doroschenco -aliado político de Rioseco- parece llevar varias iniciativas junto al ex dirigente y delegado petrolero que protagonizó uno de los videos más vistos de la semana.

En horas de la mañana, durante un cuarto intermedio durante una reunión con el Ejecutivo municipal huinculense, las autoridades de ATE encabezada por Cides preparaban medidas de fuerza -de antemano redactadas el día anterior- consistentes en asamblea permanente, quite de colaboración y paros sorpresivos a partir de las 6 de la mañana. Para que dichas medidas no se tomen, se exige "el cese de persecución, discriminación laboral, amenazas de rescisión de contratos" y "no al apriete de los trabajadores precarizados que prestan servicio en distintas áreas del ejido municipal", condiciones que algunos funcionarios de la actual gestión niegan y tachan de "apriete sindical" de corte político.

A fines de la tarde del miércoles, el Ejecutivo pidió ante la Subsecretaría de Trabajo un interregno hasta el martes 10 para continuar con las conversaciones. Mañana, a las 7 AM, el gremio ATE se reúne en asamblea para resolver si acepta o no el tiempo pedido por Larraza y sus funcionarios.

En tanto en el municipio vecino, Ramón Rioseco toma medidas luego de que el sector de ATE de Néstor Cides fuera derrotado por Néstor Rodríguez. En efecto, el futuro mandatario habría de bendecir la conformación de otro sector sindical: el SIT.MUN.C-CÓ, con el ciclista Roly Navarrete como posible secretario general. Navarrete, antiguo puntero del MPN, desde hace un tiempo milita en las filas del riosequismo al vaivén de los apoyos institucionales de municipio a las competencias de su deporte favorito.

En Cutral-Có conviven actualmente dos gremios: ATE y Semcó. SIT.MUN.C-CÓ sería el tercer espacio de representación de los trabajadores vinculados a la municipalidad. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD