¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Cómo se encuentra el mercado inmobiliario en el contexto económico actual?

En la ciudad, la oferta es amplia y ofrece variedad de inmuebles, mientras que en Cipolletti, el mercado es más limitado.
Jueves, 09 de noviembre de 2023 a las 11:12

El mercado inmobiliario en Argentina se convierte en un refugio de valor ante la incertidumbre económica y la abundancia de pesos en circulación. Tanto en Neuquén como en Cipolletti, la demanda de propiedades como una opción de ahorro y capitalización se mantiene en medio de un entorno desafiante. El acceso a financiamiento en pesos para proyectos inmobiliarios se convierte en un diferenciador en un contexto donde este tipo de opciones es escaso, y se espera un mayor impulso en las ventas en el próximo año.

Andrés Flores, CEO de Autocréditos, compartió su perspectiva sobre la dinámica situación que se vive en Argentina desde la óptica del negocio inmobiliario durante una entrevista en AM 550 y CN 24/7. Flores destacó la importancia del mercado inmobiliario como una opción de ahorro y capitalización en un contexto económico complejo.

Según Flores, la gente busca resguardar sus fondos en inmuebles como una reserva de valor, dado que existe una cantidad significativa de pesos en circulación. "Hay pesos en la calle y esos pesos necesitan resguardarse de alguna forma, como una reserva de valor", afirmó.

El mercado inmobiliario en Neuquén y Cipolletti muestra particularidades. En Neuquén, la oferta es más amplia, con un rango de precios que va desde los 50.000 a los 300.000 dólares. Esta área experimenta una combinación de inversión y compra para uso personal, impulsada en parte por la llegada de personas debido a las empresas petroleras.

En cambio, en Cipolletti, el mercado es más limitado en cuanto a la oferta y los precios oscilan entre los 30.000 y 100.000 dólares. Este es el escenario donde Autocréditos se destaca con su complejo de casas, "Casas de la Falda", diseñado para inversión y vivienda de familias típicas de dos adultos y hasta dos hijos. El proyecto ofrece casas de dos dormitorios, dos baños, y seguridad en un barrio cerrado.

Cuando se abordó el tema de la financiación, Flores señaló que, a pesar de la dificultad generalizada en el acceso al crédito, Autocréditos sigue ofreciendo financiamiento en pesos para sus proyectos, con un 50% de entrega inicial y el restante 50% financiado en hasta 60 cuotas.

Flores destacó que a pesar de las dificultades financieras en el país, el mercado inmobiliario sigue activo, con numerosas consultas y ventas en curso. Se espera un repunte en las ventas a partir del próximo año, con la perspectiva de mayor estabilidad en el mercado inmobiliario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD