La edición Nº 36 del "Festival Semilla" vuelve a la ciudad que lo vio nacer. Este viernes, sábado y domingo, la cita será en el corazón del centro de la ciudad de General Roca: la Plaza San Martín. Este evento, esperado por muchos, reúne emprendimientos gastronómicos, productores y chefs de la Patagonia, que en ésta ocasión acercan sus productos a todos.
Esta edición tendrá una grilla de chefs, charlas, bandas y DJ´s super completa. Durante los tres días se podrá disfrutar de un sinfín de alternativas que se adaptan a todos los gustos y paladares, sin olvidar de Estación Totoro, el espacio para los más pequeños. Un lugar ideal para su disfrute y diversión.
Los tres días habrá clases magistrales a cargo de grandes chefs regionales y a pedido del público roquense, vuelve "Lele" Cristóbal y "Madame Papin" para rockearla con todos los sabores patagónicos.
Asimismo, las bandas y dj´s también tendrán su lugar en el escenario. El viernes 10 de noviembre a las 18, la apertura del escenario estará a cargo del DJ Fabio García, y el predio abrirá una hora más temprano.
También habrá una amplia variedad de Foodtrucks, que ofrecerán desde las clásicas hamburguesas hasta opciones más gourmets para los paladares más exigentes y opciones veggies. La cerveza artesanal no puede faltar, tampoco los snacks saludables para acompañar los mates de quienes vayan a pasar la tarde.
Respecto a la jornada inicial, la primera clase de cocina será a las 19, y estará a cargo de la fundadora del evento, la Chef Gaby Martínez, quien cocinará de la mano de Mariana Carrizo de la Fundación Kano. A las 20, continúa la acción con la clase “Sabores de la cordillera con maridaje de Bodega Moschini”. Esta intervención estará a cargo de Facu Milanessi, el creador del emprendimiento “El Bocado” de Villa la Angostura, y Mauro Moschini quien traerá las notas y aromas de las uvas del valle.
Para cerrar la primera jornada, llega a las 21, la banda Membrillo, un grupo de rock nacional formado hace más de un año con el fin de compartir la música. Los artistas interpretan covers que van desde Spinetta hasta el Cuarteto de Nos. El fin de fiesta estará a cargo de la Banda Proyecto C, con el rock que llega al escenario a partir de las 22.
Los días sábado y domingo la actividad arrancará a las 12 del mediodía, y quienes asistan desde temprano también podrán disfrutar de la amplia propuesta gastronómica que habrá en los foodtrucks, además de recorrer los stands de los emprendimientos locales. El sábado, el escenario abrirá a las 18, y el domingo a las 17. Este nucleará chefs de Neuquén y Río Negro, además de la participación estelar de Lele Cristóbal y Madame Papin.
El sábado 11 de noviembre, se dictarán una serie de clases que celebran la diversidad y riqueza de la cocina neuquina y rionegrina. Desde una demostración de la auténtica cocina neuquina a cargo de los renombrados chefs Claudio Abraham y Vicky Saldubhere, hasta una enriquecedora charla sobre hábitos saludables presentada por el Dr. Facundo Pereyra de la mano de Madame Papin.
Además, habrá un recorrido de sabores por Neuquén, en el que la cordillera se une con el centro de la provincia, de la mano de Guillermo Pardal y Martín Mosqueira. A esto se suma una clase magistral de cocina con Lele Cristóbal y Gaby Martínez, y la increíble música del DJ Fabio García.
El domingo 12 de noviembre, la fiesta continúa con una fusión única de sabores de Neuquén y Río Negro a cargo de Denisse Pacheco y Jennifer Kpoliku de “Mushinka”, y una clase de cocina que te invitará a explorar la alimentación consciente con Cinthia Alimento Consciente y Coni Navarro.
A las 19, será el tiempo de la clase de cocina «Del mar al valle» con Leo Perazzoli y Sol Althabegoiti, y luego, la fusión de música y gastronomía con Madame Papin y Ezequiel González en «Rock and Roll en la cocina». Finalmente, cierra el fin de semana el sonido del grupo «Corazón de Melón».
Este evento es de entrada libre y gratuita y los ingredientes y productos que se utilizarán para la elaboración de las recetas son regionales. De este modo, tanto turistas como locales podrán disfrutar de menús con identidad patagónica.