Luego de la jura de Rolando Figueroa y Gloria Ruíz en la Legislatura, la ceremonia de asunción se trasladó a la Casa de Gobierno en donde se realizó la jura de los ministros y secretarios que conformarán el gabinete. Uno por uno, quiénes son los nuevos ministros.
Jefatura de Gabinete
El nuevo jefe de Gabinete es Juan Luis Ousset (45) conocido como Pepé, es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad de Buenos Aires, y estudió Marketing Electoral en el Centro de Estudios Superiores de Comunicación y Marketing Político de la Universidad de Alcalá, en España. Además, estudió para convertirse en Especialista en Desarrollo Humano en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Respecto a su labor política, ocupó una banca en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Neuquén en el bloque del MPN, fue prosecretario Legislativo en la Legislatura, consejero de la Magistratura, y trabajó en la secretaría de Estado de Juventud y Deportes.
Ministerio de Economía, Producción e Industria
Gustavo Koenig juró esta tarde como el titular de esta trascendental cartera. El nuevo ministro es contador público nacional egresado de la Universidad Nacional del Comahue, y tiene una vasta trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Desde el año 2016, preside el Mercado Concentrador SAPEM.
En el sector privado fue síndico, gerente de administración y finanzas, y director financiero en distintas empresas de la región. Comenzó ejerciendo la profesión en 1989, donde ocupó cargos de dirección y administración en empresas del sector frutihortícola hasta 1995.
Koenig llega con el objetivo de llevar adelante una "administración austera" en el área de Economía, y de desarrollar las potencialidades neuquinas desde las áreas de Producción e Industria, que tienen un rol prominente en el crecimiento de la provincia.
Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres
Julieta Corroza estará a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Corroza fue anunciada de manera oficial por Rolando Figueroa a través de sus redes oficiales el 5 de diciembre, donde expresó su total confianza hacia la nueva ministra: “Uno de los mejores cuadros políticos surgidos en la provincia en los últimos años es, sin dudas, Julieta Corroza”, destacó el nuevo gobernador.
“Tengo plena confianza en su capacidad y empatía para estar al frente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en nuestra gestión”, destacó Figueroa.
La exsecretaria de Estado de Juventud y Deportes, durante la segunda gestión provincial de Jorge Sobisch, es una de las personas que más acompañó a Rolando Figueroa durante su vida política, y en las que más confía el nuevo gobernador. Ambos supieron formar un gran equipo junto a Juan Luis Ousset.
Además, es una de las máximas referentes de Comunidad y tuvo un rol muy importante en el camino hacia los comicios que convirtieron a Figueroa en el nuevo gobernador de Neuquén. También fue diputada en Plottier para los partidos que componen a la coalición.
Ministerio de Gobierno
El Ministerio de Gobierno estará a cargo de Jorge Tobares, un reconocido abogado penalista y un hombre que recorre los pasillos de tribunales. Estuvo dentro de la política interna del MPN en 2007, en la primera gestión de Jorge Sapag. Luego intentó una carrera por fuera del sector Azul del MPN, incluso fue candidato por el Frente Social por la Dignidad, hasta que se sumó a los equipos de campaña de Figueroa.
Actualmente actúa como asesor técnico de Comunidad, el partido que creó el gobernador electo para competir el 16 de abril. En su anuncio, Figueroa lo destacó como un “profesional de gran experiencia y recorrido para un área central de la gestión”.
Ministerio de Educación
Soledad Martínez se convirtió hoy en la titular del Ministerio de Educación. Figueroa anunció que Martínez tendría el cargo el 1 de diciembre mediante sus redes sociales. En aquella ocasión expresó: “La educación es prioritaria y nuestro programa de becas será un eje de la gestión, para que las familias tengan certeza que en nuestra provincia sus hijos van a poder proyectar su futuro”.
Martínez es abogada y fue intendenta de Zapala y ex secretaria de Gobierno de la municipalidad de esa localidad. Además, es la presidenta del espacio Frente Grande de Neuquén, ex diputada provincial por el Frente de Todos. Recientemente, apoyó el programa de becas “Redistribuir Oportunidades” en las últimas sesiones legislativas antes de asumir.
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
Lucas Castelli fue anunciado el 22 de noviembre por Figueroa, junto con la creación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, y anunció que su ministro será el exdiputado provincial por Avanzar Neuquén.
Figueroa escribió sobre el motivo de su elección para este nuevo ministerio: "Confío en su capacidad y compromiso para llevar adelante esta tarea. La capacitación es fundamental para que los neuquinos y neuquinas sean los primeros en acceder a los empleos que se generen en la provincia".
Luego de jurar, Castelli declaró que "a partir de mañana empezaremos a trabajar todos juntos para poder sacar adelante esta provincia". Asimismo, planteó como desafíos "la formación profesional continua, la generación de empleo y la mejora en las condiciones de empleabilidad": "Es algo que vengo trabajando hace mucho tiempo. Y por supuesto, poner en funcionamiento la subsecretaria que esté junto a los trabajadores".
Ministerio de Energía y Recursos Naturales
Gustavo Medele no tiene antecedentes como funcionario público, pero tiene una larga trayectoria en la industria hidrocarburífera, y ocupaba el cargo de vicepresidente de Sustentabilidad y Excelencia Operacional de YPF. Además, trabajó en otros países como Brasil y Venezuela.
Figueroa lo describió cuando lo anunció el viernes pasado como un "profesional neuquino de gran trayectoria, que llevó nuestra bandera por todo el mundo, suma su experiencia en un área que es motor de desarrollo de la provincia y el país".
Ministerio de Salud
Martín Regueiro fue uno de los últimos nombres que reveló el gobernador para el cargo en Salud. El 8 de diciembre, Figueroa expresó que Regueiro es "reconocido en el ámbito académico y profesional, confiamos en que su aporte brinde una nueva perspectiva para mejorar la calidad del servicio y recuperar su lugar de referencia a nivel nacional".
Regueiro asumió como vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue en junio de 2022. Previamente fue el director médico en la obra social del sindicato de Petroleros Privados. También fue jefe del servicio de clínica médica en una clínica privada neuquina. En la década pasada, fue jefe del departamento de Atención Domiciliaria en el ministerio de Salud de Neuquén entre 2014 y 2017 entre otros puestos.
Regueiro se describe como "médico asistencial con más de 10 años de experiencia en gestión según lo aprendido a nivel académico", y su "máximo objetivo es dar a la comunidad acceso a la salud, optimizando recursos para lograr equidad".
Ministerio de Turismo
Gustavo Fernández Capiet juró en Casa de Gobierno y se convirtió en el nuevo ministro de Turismo. Es contador público, egresado de la Universidad Nacional Del Comahue, y tiene un Master en Dirección de Empresas de la Escuela Internacional de Negocios de América Latina.
Además, tiene una larga trayectoria en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, donde fue presidente durante cinco períodos (1996–1997, 1997–1999, 2001–2004, 2011–2013 y 2015–2017) y vicepresidente en otras dos oportunidades (2017–2019 y 2021–2023). Asimismo, trabajó en el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), donde también fue secretario entre 2020 y 2022. Por otra parte, también fue vicepresidente de Neuquentur S.A., del Ente sanmartinense de Turismo y secretario de actas de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). En todas estas instituciones fue numerosas veces representante del sector en ferias, exposiciones y workshops.
Ministerio de Infraestructura
Rubén Etcheverry juró en Casa de Gobierno y se convirtió en el nuevo ministro de Infraestructura de la provincia. Trabajó en el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) en la década del 1990 y también fue presidente de la empresa de Gas y Petróleo (GyP). En 2013 fue candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica neuquina. Es autor del libro “Yeil. Las nuevas reservas”, que en palabras del propio Etcheverry instala un “debate profundo para tener una política sustentable y a largo plazo”.
Además, no es la primera vez que ocupa un cargo dentro de la función pública, ya que también fue secretario de Energía de la provincia y secretario de Modernización de la Municipalidad de Neuquén durante el mandato de Horacio “Pechi” Quiroga. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Energía y Ambiente de los equipos técnicos de Juntos por el Cambio de Neuquén.
Ministerio de Seguridad
Matías Nicolini juró hoy como nuevo ministro de Seguridad de Neuquén. La cartera vuelve a ser Ministerio y estará a cargo del ex juez y asesor legal de Figueroa.
Nicolini había sido anunciado como nuevo jefe del Ministerio de Seguridad de la provincia a través de las redes sociales de Rolando Figueroa. Lo hizo mediante una publicación donde expresó: “Tomamos la decisión política de jerarquizar el área, ratificando nuestro compromiso con la protección y bienestar de las y los neuquinos”.
Nicolini tiene 47 años y es un hombre de confianza para Rolando Figueroa, por eso lo considera como una pieza clave para su gestión. Antes de asumir el cargo de ministro, Nicolini se desempeñaba como juez procesal administrativo en Zapala y este año fue designado como juez electoral.
También fue asesor legal de Figueroa en 2016 en la Legislatura. Anteriormente, desempeñó el mismo trabajo en el Consejo de la Magistratura con Juan Luis Ousset.