¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El discurso de Figueroa: contra los privilegios, los ñoquis y el despilfarro

El nuevo gobernador de la provincia de Neuquén emitió un resonante primer discurso.
Domingo, 10 de diciembre de 2023 a las 12:19

En su primer discurso como gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció una administración austera, con reparto equitativo de los recursos y eliminación de los privilegios de la política. También dijo que va a investigar a los que cobran y no trabajan (mejor conocidos como ñoquis) y que va a revisar los pases a planta permanente del último año.

Del mismo modo, habló de los índices de pobreza y de su decisión de reforzar la seguridad, para atacar a uno de los flagelos que padece la sociedad neuquina en su conjunto. A continuación un resumen de los puntos más salientes del discurso que acaba de pronunciar en la Legislatura.

• Figueroa trazó un paralelismo con el inicio del gobierno de Felipe Sapag, quien encontró una provincia pobre, pero con recursos: "Hoy, muchos años después, con otro nivel de desarrollo y con otra expectativa, puedo decir que tenemos recursos pero con 40% de pobreza, con un retraso en infraestructura educativa, en la salud, en viviendas, en rutas, en cárceles y en servicios, y un gran déficit social"

• El escenario nacional es complejo y ha castigado fuertemente a la provincia, que es una de las más relegadas en recibir ingresos por habitantes. El déficit del último mes supera los 20 mil millones de pesos.

• Figueroa consideró que Neuquén vive una "realidad injusta, en la que hay pocos que reciben mucho y muchos que reciben poco".

• "Las regalías que tendrían que invertirse en infraestructura y desarrollo no solo se gastan en gastos corrientes, sino que estamos pagando aguinaldos y sueldos de diciembre con anticipos de regalías. Hay que enfrentar los problemas con compromiso y en la búsqueda de equidad y justicia", señaló. 

• "El cambio tiene que empezar por la política. Vamos a eliminar el régimen de jubilaciones de privilegio".

• "Vamos a disminuir en un 50% los cargos políticos. Vamos a jerarquizar al buen empleado de planta permanente".

• "Hay funcionarios que cobran 3 millones de pesos con trabajos en simultáneo (en el mismo horario). También agentes que no van a trabajar (ñoquis). Vamos a realizar sumarios y van a tener que devolver el dinero", advirtió.

• "Vamos a revisar los pases a planta permanente, del último año".

• "Queremos a todos los responsables de la estafa con planes sociales, presos".

• Planes: "vamos a eliminar intermediarios. Hoy los subsidios los manejan los punteros políticos".

• "Hay más de 700 empleados públicos que han cobrado planes: vamos a avanzar con los sumarios y exigirles la devolución del dinero".

• "Se eliminará el alquiler de autos y camionetas para funcionarios".

• "El nuestro va a ser un gobierno cercano, presente y descentralizado. Pondremos en marcha un plan de capacitaciones, programas de becas y recuperación del sistema de salud; no podemos permitir que los neuquinos esperen en la calle para acceder a un turno".

• "La seguridad es primordial. Tanto el Ministerio de Desarrollo Humano, Gestión de Gobierno y Mujeres, como el de Seguridad y el de Gobierno, tienen la orden expresa de trabajar en conjunto y darle prioridad a este tema que genera tanto dolor en la sociedad neuquina". 

• Femicidios: "Nos han matado a nuestras mujeres, madres, hijas, hermanas, vecinas, amigas; y esto tiene que parar. Los femicidios no son solo crímenes contra las mujeres, sino son un ataque a la humanidad misma. Como gobernador, voy a tomar medidas decisivas y sostenidas para erradicar la violencia contra las mujeres".

• Se acabó darle respuesta primero a los que gritan y cortan la calle.

Por último, indicó que "el desarrollo del turismo, la producción y la industria serán prioritarios, trabajaremos para el crecimiento de cada sector, para la reconversión de nuestra economía, siendo una herramienta fundamental el Banco de la provincia del Neuquén". 

El nuevo gobernador de la provincia cerró su discurso con la intención de "gobernar cerca de todos, pero especialmente de quienes no son escuchados, de los más humildes, de las mayorías silenciosas, de aquellos que ya no tienen ni siquiera fuerza para gritar sus problemas, sus angustias y necesidades. Se acabó el dar respuestas solo a quienes gritan más fuerte".

Figueroa aseveró que "hoy ponemos en marcha una nueva forma de hacer política llamando a la unidad en la provincia". "El pueblo neuquino no tiene diferencias religiosas, ni raciales, ni de ningún tipo. No hay divisiones entre los del norte con los de sur, ni los de la cordillera y los del centro, ni de los del interior y de la capital".

"Los convoco a con los brazos abiertos a todos los q se les erice la piel cuando escuchan nuestro himno, el Neuquén trabun mapu, a sumarse a construir un futuro mejor para los Neuquinos. Tenemos un desafío generacional. Pongamos a Neuquén donde debe estar", cerró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD