¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 04 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Las escuelas están mayoritariamente listas para el inicio de clases

“Hoy el 96% de los edificios escolares está preparado para el inicio de clases”, dijeron desde el ministerio de Gobierno y Educación.
Lunes, 20 de febrero de 2023 a las 07:41
Las escuelas están mayoritariamente listas para el inicio de clases Las escuelas están mayoritariamente listas para el inicio de clases

En medio del fin de semana largo y mientras la ciudad capital transitaba por sus últimas noches de la Fiesta Nacional de la Confluencia -por cierto exitosa- el gobierno provincial neuquino se refirió al inicio del próximo ciclo lectivo, para lo cual falta menos de lo que parece. “Hoy el 96% de los edificios escolares está preparado para el inicio de clases”, dijeron desde el ministerio de Gobierno y Educación que conduce Osvaldo Llancafilo.

Al respecto, el titular de la dirección provincial de Mantenimiento Escolar, Luciano Saborido dijo que la provincia trabaja en “un plan de obras acordado con la comunidad”; y agregó que “está claro que por razones de obra puede haber retrasos, pero trabajamos” de cara al primero de marzo.

Recordó que el 26 de diciembre, con el inicio del receso, se puso en marcha el plan que contempló trabajos en  80 edificios escolares que requerían distintos tipos de obras y trabajos de mantenimiento. También le respondió a declaraciones supuestamente ensayadas por dirigentes de ATEN capital, cuya secretaria general, Angélica Lagunas es candidata a intendenta de Neuquén y su secretaria Gremial, Patricia Jure, lo es a gobernadora (ambas por el Frente de Izquierda).

“Hay alguna dirigente sindical que está de campaña, señalando cuestiones que son parte de un plan de trabajo que se ha llevado a cabo durante todo el verano desde diciembre; nosotros respetamos la opinión de cada uno, pero hoy estamos en las escuelas y dialogamos con las comunidades educativas y, por ahí, eso molesta”, dijo Saborido y agregó que “la educación nos tiene que unir a todos porque ahí está el futuro”.

“Estamos trabajando de manera conjunta con la Subsecretaría de Obras Públicas, UPEFE, municipios y comisiones de fomento, en algunos casos se han iniciado obras nuevas de gran envergadura, las que han quedado independizadas del resto del edificio escolar, lo que permite tener presencialidad, esto ha sido trabajado con las comunidades educativas”, explicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD