¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Prima Multimedios innova con una nueva programación multiplataforma

Una amplia grilla de contenidos, programas y conductores llegará, a través de múltiples plataformas, a la multimedia más grande de la Patagonia.
Sabado, 25 de febrero de 2023 a las 20:29

Como es costumbre, Prima Multimedios apuesta a la innovación y a partir del próximo lunes 27 de febrero, lanzará su nueva programación que, con eje en las nuevas plataformas de comunicación y entretenimiento, alcanzará a cada oyente, televidente y lector con los más variados contenidos y un equipo periodístico de primer nivel.

La nueva grilla se podrá disfrutar en los diferentes medios del grupo, la multimedia más grande de la Patagonia, que cuenta con niveles de tecnología y potencia inéditos para la región: 24/7 Canal de Noticias, AM550, Mitre Patagonia, Mejor Informado, Diariamente Neuquén, Mejor Energía, entre otros.

En primer lugar, el canal de televisión 24/7 Noticias, reunirá a la mayor parte de los contenidos de la nueva programación y se podrá sintonizar a través de canal 6 de Cablevisión Digital, canal 17 por Davitel,  ingresando a www.cn247.tv o descargando la app oficial, disponible en Google Play o App Store. 

De igual manera, la flamante grilla abarcará todo el aire de AM550, la radio más potente de la Patagonia y con mejor llegada al interior de Neuquén y Río Negro, que junto al tradicional dial, podrá escucharse en vivo entrando a su sitio web de noticias o a la app también disponible en Google Play o App Store. 

Además, la actualidad e información más relevante de la región, el país y el mundo estará permanente disponible en el portal Mejor Informado, integrado por un amplio equipo de periodistas, que combina juventud, experiencia y calidad. Asimismo, las últimas noticias y el mejor análisis político- social de la coyuntura zonal y nacional se podrán leer en otro de los portales del grupo, Diariamente Neuquén. 

Como si esto no fuera suficiente, Prima Multimedios también renovará y reforzará el rol de Mejor Energía, el sitio especializado en gas petróleo y energía, que rápidamente logró instalarse como el medio de referencia para todo el sector energético, especialmente vinculado al desarrollo de Vaca Muerta, a partir del trabajo y la incorporación de los periodistas más reconocidos en el área. 

 

Con ustedes, la nueva programación

Junto al sonido del despertador y de 6 a 7, llegará “La Primerísima”, una nueva propuesta informativa de AM550 y 24/7 Canal de Noticias que contará con la conducción de Luciano García Tauro y el repaso de las noticias más importantes para arrancar la jornada

 

 

Desde las 7 y hasta las 10, será el turno de un clásico del aire, “La Primera Mañana”, con la conducción del experimentado periodista Agustín Amado, la participación especial de Luciano García Tauro y la locución de Fernanda del Valle. Las voces de los protagonistas y el análisis de la actualidad, junto a la necesaria dosis de humor del imitador Gustavo Barrientos, serán los principales ingredientes de este verdadero desayuno informativo.  

 

 

A continuación, arrancarán dos de las principales novedades de este 2023 en Prima Multimedios. Por un lado, de 10 a 12, se estrenará “Así Estamos”, con la imagen de 24/7 Canal de Noticias y el aire de Mitre Patagonia 90.5, una de las radios más escuchadas del país. El ciclo contará con la conducción de Claude Staicos, actual Director General del grupo, el acompañamiento de los reconocidos Rubén Boggi y Lucy Pysny, y la participación especial de Lucas Marinelli, quienes, junto a un variado equipo de columnistas, combinarán actualidad con entretenimiento.

Además, con la incorporación de tecnología de última generación, se podrá ver en simultaneo por Facebook Live, la plataforma de streaming Twitch o descargando la app de la emisora disponible en Google Play o App Stote. 

 

 

En paralelo hasta 12:30, en AM550 también será tiempo de estrenos con “¿Qué te parece?”, una nueva propuesta que contará con las co-conducciones de Huguex Cabrera y Luciano García Tauro, y la locución de Fernanda del Valle. Aquí, además de las noticias y la agenda informativa del día, también habrá espacio para juegos, entrevistas y originales segmentos.  

 

 

Por otra parte, a lo largo de toda la mañana, los oyentes podrán escuchar la tradicional “Central de Noticias”, el servicio informativo a cargo del locutor el locutor Pedro Elías Nedelkof que acompaña a la radio desde sus inicios. 

De 12:30 a 14, continuará el ya característico noticiero central de 24/7 Canal de Noticias, que con la nueva conducción de la joven periodista Paz Gómez, abordará la coyuntura informativa y acercará al público los hechos más importantes de la región, el país y el mundo. 

 

 

Ya durante la tarde, de 14 a 16, seguirá el exitoso ciclo "Tardes de Primera", con la conducción de un especialista en el espectáculo y entretenimiento, Huguex Cabrera y la gama más completa de sorteos, música e invitados de la farándula.

 

 

A partir de las 16 y hasta las 18, retorna a la pantalla de 24/7 Canal de Noticias y el aire de AM550, “Mejor de Tarde”, con la conducción de Fernando Castro, periodista especializado en el sector energético, y las participaciones especiales de Carmen San Martín y Julián Henríquez. Como se demostró el año pasado, aquí el día a día político y energético, vinculado al desarrollo de Vaca Muerta, será acompañado por temas de interés general.

 

 

Más tarde, desde las 18, toda la actualidad deportiva del orden regional, nacional e internacional se podrá ver y escuchar de la mano de “Grito Sagrado”, con la conducción de Darío Tamborindegui y el acompañamiento de Pablo Chagumil, Hugo Amaolo y Carolina Pinto

 

 

De a 20 a 21, estará el “El Resumen de Noticias”, para cerrar el día con el repaso de los temas y hechos más importantes que hayan pasado por todas las plataformas de Prima Multimedios.

Luego de las 21 y hasta la medianoche, diferentes propuestas llegarán a cada uno de los oyentes y televidentes a lo largo de la semana. Los lunes, de 21 a 22, “Lo Mejor de Mitre” mostrará un compilado con las principales notas y coberturas del nuevo programa de la emisora “Así Estamos”.

Los martes, en igual franja horaria, volverá “Panorama TV”, con la conducción de Agustín Amado y la palabra de los principales referentes políticos, sindicales y económicos de Neuquén y Río Negro.

En tanto que los miércoles, de 21 a 22, el sector energético pasará por 24/7 Canal de Noticias  y AM550 con "Mejor Energía TV", con la conducción de Fernando Castro, director de los contenidos del área. A su vez, lo mejor de cada programa y la más completa cobertura del sector, se podrán disfrutar en el podcast del ciclo, disponible en Spotify.

En ese horario, pero los días jueves, continuará “Qué se escuche”, el programa de ATEN con la información política, sindical y pedagógica del gremio docente, y las conducciones habituales de Virginia Pirola y Esteban Fiorano. Se trata del único programa sindical televisivo de la Patagonia, que durante este 2023 cumplirá seis años ininterrumpidos al aire.

Finalmente, los viernes y para cerrar la semana a pura diversión, volverá “Así son las noches”, con la conducción de Huguex Cabrera y toda la previa de la noche neuquina, con música, sorteos y entrevistas en vivo.

 

Los fines de semana, con una grilla recargada

Al mismo tiempo, la programación de los fines de semana también se ampliará y se renovará, con nuevas propuestas y contenidos. Los sábados comenzarán bien temprano a las 6 con “Entre Espuelas y Guitarras”, el multipremiado espacio dedicado a la tradición y la vida campera, con la conducción del reconocido Juan Rubilar. El programa también estará los domingos de 6 a 11. 

A las 10 y hasta el mediodía, retornará “Pórtense Bien”, que contará con la conducción del respetado periodista Rubén Boggi y la participación de Julián Henríquez. Luego de un primer año exitoso, el ciclo se renueva y apuesta a llenar de actualidad política y social las mañanas de los sábados.

Desde las 12, “El amor es más fuerte” regresará al aire, con la difusión y el abordaje de una problemática que aqueja a miles de personas en la región y el país: la obstrucción de vínculo con menores. Con el acompañamiento permanente de la organización Padres de Río Negro y Neuquén, el programa mantendrá en la conducción a Alfredo Amado, Mirta Ancaten y Matías Larriestra.

Finalmente, los sábados a las 13, la reconstrucción del pasado de Neuquén también será parte de la programación con “Esa es otra historia”, una nueva propuesta que tendrá como conductor al historiador y profesor Rodrigo Tarruella.

Sin embargo, eso no es todo en este 2023 de Prima Multimedios. Junto a lo mencionado, también seguirá FM La 100, que como hace más de 30 años, acompaña a los oyentes con información, entretenimiento y música. En el Alto Valle de Neuquén y Río Negro, se podrá escuchar en el 104.3 del dial.

En la 96.1, FM Las Palmas continuará con la mejor selección musical, además de entrevistas, sorteos y toda la diversión para acompañar tus días. Su grilla comenzará con el "El matinal de Las Palmas" de 7 a 13 con Coco Rodríguez y seguirá con "Ferchumania" de 13 a 16 con Fernanda del Valle.

El área periodística también tendrá entre sus prioridades a las coberturas especiales, vinculadas a los principales sucesos, eventos y festivales de la región. Un ejemplo de ello fue la reciente Fiesta Nacional de la Confluencia, transmitida de punta a punta durante los seis días en la pantalla de 24/7 Noticias y el aire de AM550. 

Cabe recordar, además, que todos los contenidos podrán encontrarse tanto en las redes sociales del grupo como en Spotify, Youtube o Twitch, que en la era digital, son herramientas fundamentales para el periodismo y la comunicación en general.

 

Nuevo año, nuevas propuestas

La innovación no solo termina allí sino que se extiende igualmente al cuidado del ambiente, componente fundamental del trabajo periodístico y responsabilidad empresaria de Prima Multimedios. Por ello, el equipo contará con un móvil 100% eléctrico para recorrer las calles en búsqueda de las noticias y al mismo tiempo, concientizar sobre la necesidad de proteger el lugar en el que vivimos. 

 

 

En síntesis, el nuevo año será de crecimiento y expansión para el grupo, que pondrá en marcha tres nuevas emisoras FM en el interior de la provincia del Neuquén y la provincia de Río Negro, ampliando aún más su llegada a cada localidad de la región del Comahue.  Por otra parte, las empresas y firmas auspiciantes se potenciarán y tendrán un alto nivel de difusión, a partir de la exhibición constante en las pantallas led ubicadas en lugares estratégicos de la zona. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD