INSEGURIDAD SIN FIN
Comerciantes en alerta por los constantes robos
Pidieron que el estado brinde la protección necesaria para poder trabajar. Resistieron "privatizar" la seguridad como ya pasa con Educación y Salud.Los hechos de inseguridad son cada vez más cotidianos. Lo que genera bronca e indignación. Desde la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Roca, advirtieron que “a la larga lista de desafíos que conlleva llevar adelante una actividad económica totalmente formal, debemos sumarle la lucha contra la inseguridad, que no cesa y continúa en aumento. Lo mismo que las calles sitiadas, los cortes permanentes y la imposibilidad de circular libremente”.
Explicaron que “el domingo por la madrugada, desconocidos ingresaron a un local que está ubicado sobre calle Belgrano, en el centro de Roca y arrasaron con todo lo que pudieron y que estaba a su alcance. Dejaron no solo una sensación de impotencia, sino también de abandono”.
Agregaron que “el Estado nos ve solo como una base imponible, un sujeto a colmar de regulaciones, reglamentaciones y responsabilidades impositivas, sin dar nada a cambio. Cuesta entender que el Estado abandonó su principal fuente de recursos y desalienta, persigue, intima, ejecuta, y nos apunta como enemigos. Nos resistimos a privatizar también la seguridad, cosa que ya pasa con la Educación y la Salud, donde solo quienes tienen los medios consiguen la prestación. No es posible que un contribuyente deba trabajar detrás de una reja, con las puertas cerradas, con seguridad privada e invertir fortunas en tecnología para monitoreo y prevención”.
“Exigimos a los responsables aborden la seguridad con la seriedad que merece, y arbitren los medios para que rápidamente podamos apreciar alguna mejora. Es necesario aclarar que desde CAIC trabajamos incansablemente en nuestro rol de coordinadores, acercando todas las partes involucradas, pero no está a nuestro alcance su resolución, es responsabilidad de nuestros representantes”, concluyeron.