Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en la etapa 2023-2027 es muy probable que se registren las temperaturas más altas jamás vistas en la tierra. Esto se debe al impacto de los gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico El Niño, explicaron los expertos.
Joaquín Suárez Irigoyen, consultor en cambio climático, dialogó con AM550 y CN24/7 y dio más detalles sobre el tema. "Esto no significa que hará calor todo el año, sino que los veranos serán muy calurosos y también los inviernos serán aún más crudos. El cambio climático acentúa las temperaturas extremas", explicó el especialista.
El informe de la OMM, que depende de la ONU, detalla que "Se espera un episodio de El Niño en los próximos meses y esto, combinado con cambio climático provocado por los seres humanos, hará que aumenten las temperaturas mundiales a niveles jamás alcanzados. Esto tendrá repercusiones importantes sobre la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Necesitamos estar preparados".
El fenómeno El Niño está asociado a los grandes cambios de temperaturas y fuertes sequías en varias partes del mundo y lo mismo con las lluvias torrenciales. A su vez, los expertos coinciden en que hay un 32 por ciento de probabilidad de que la temperatura media en los próximos cinco años supere el umbral de 1,5 °C. Se espera que el 2024 sea donde se rompan récords de temperaturas extremas.