El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció que este jueves 27 de abril se reunirá con la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y los titulares de la cartera en Neuquén y Río Negro para "abordar las recientes decisiones en torno al futuro de las represas sobre los ríos Limay y Neuquén".
Al respecto, en la última semana, se conoció que desde Nación definieron que tales represas volverán a estar bajo el control del Estado, cuando se venzan las concesiones actuales, a partir de agosto, por lo que las provincias de Neuquén y Río Negro exigieron una reunión urgente con Royón.
"Ellos nos dijeron que tenían una hoja de ruta planteada y nosotros les pedimos que queríamos conocer el detalle, junto con la provincia de Río Negro, así luego los gobernadores tendrán el posicionamiento final", explicó el ministro de Energía neuquino, Alejandro Monteiro en diálogo con medios locales.
Las concesiones de 5 hidroeléctricas vencen tras cumplir 30 años y desde provincia afirmaron que quieren "participar en la discusión sobre la administración de los complejos hidroeléctricos", "saber a quién se entregaría la concesión", "en qué plazos" y "cómo sería la comercialización de energía" según el esquema contractual futuro, entre otras decisiones. Los complejos en cuestión son: la hidroeléctrica de Alicurá, actualmente operada por AES Argentina; el Chocón y Arroyito, a cargo de la firma ENEL Generación; Planicie banderita, a cargo de Orazul Energy; y Piedra del Águila, operada por Central Puerto.
En su comunicado emitido a través de Twitter, el mandatario provincial destacó que el encuentro se dio gracias "al trabajo en conjunto" con el gobierno de Río Negro y, por otro lado, agregó que en la reunión estarán presentes el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, y la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini.