En los últimos días de agosto, y debido al funcionamiento del nuevo Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los yacimientos neuquinos inyectaron 100 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d). Según detalló un informe del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, esto significa un récord histórico para la provincia.
Durante julio -de acuerdo a lo que informó MejorEnergía- la producción de gas fue de 91,42 MMm3/d. En el medio -el 9 de julio- se inauguró la obra del nuevo gasoducto troncal y la empresa Energía Argentina (Enarsa) anunció que iba a empezar a funcionar a partir de agosto con una capacidad de transporte de 11 MMm3/d.
Comparado con junio, en julio hubo un aumento de producción de 0,4%, el cual se explica por la performance de Aguada Pichana Oeste (Pan American Energy), Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano (YPF).
Por otra parte, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 321.308 barriles por día (un crecimiento del 16,74% interanual). En julio, hubo un mayor rendimiento de las áreas Mata Mora Norte (Phoenix), Cruz de Lorena (Shell) y Aguada Federal (Vista).
El gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez destacó la puesta en marcha de la obra ya que "es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí". Y amplió que los pone "muy contentos" este sendero ascendente de producción: "No solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”.