¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Extienden las sospechas al intendente de Plaza Huincul

El denunciante del ENIM reclama que se investigue si una empresa que accedió a créditos, aportó para su campaña.
Miércoles, 13 de septiembre de 2023 a las 10:47
Extienden las sospechas al intendente de Plaza Huincul Extienden las sospechas al intendente de Plaza Huincul

Las acusaciones sobre supuestas malversaciones en el manejo de los fondos del ente que integran los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul (ENIM), no sólo salpican al intendente electo de la primera de esas ciudades, Ramón Rioseco, sino también al actual jefe comunal de la segunda localidad, Gustavo Suárez.

Este lunes, el contador Leandro Rattá amplió su denuncia, se dijo convencido de que esos recursos se utilizan como caja para financiar cuestiones políticas y pidió que se investigue a una empresa que recibió -dijo-  créditos del ENIM y al mismo tiempo una de sus gerentes fue aportante de la campaña a gobernador de Rioseco (Frente de Todos). La empresa se llama LAHUE SRL y la gerente Ana María Niño, acusó.

En la ampliación de su denuncia, Rattá también pidió que se investigue si esa compañía (con sede en Cutral CO y consagrada a los servicios petroleros) tiene alguna relación con el MPN, en la comarca petrolera. “Otro aspecto a investigar es la existencia de eventuales aportes a la campaña del Movimiento Popular Neuquino”, dijo en su escrito el denunciante.

“¿Por qué?”, preguntó y respondió: “Por la simple razón de que la Municipalidad de Plaza Huincul, gobernada en la actualidad por el intendente Gustavo Suárez, del Movimiento Popular Neuquino, también decide sobre la aprobación de los créditos otorgados por el directorio del ENIM, por lo que no sería de extrañarse que la empresa en cuestión haya devuelto favores a ambos partidos políticos, para lograr la asistencia que a la fecha, insisto, supera los 127 millones de pesos, desconociendo si es la totalidad de lo adeudado o solo lo contenido en el período solicitado por la sindicatura; es decir del 31 de marzo de 2022 al 30 de abril de 2023”.

Rattá también quiere saber si la empresa aportó a las campañas de las elecciones municipales que se realizaron, este año, en ambas ciudades. En Cutral Co ganó Rioseco y, en Plaza Huincul, Suárez no consiguió su reelección. 

El ENIM administra los millones que genera el yacimiento de gas El Mangrullo. Y, en la ampliación de su denuncia, Rattá expuso sobre un presunto préstamo de 42 millones de pesos a la empresa LAHUE SRL aprobado por el Concejo Deliberante de Cutral Co en diciembre de 2022 y de aportes de su gerente, Niño, a la campaña provincial de Rioseco, por 10.100.000 pesos.

El contador expuso, además, que en un informe producido por el propio ENIM, en el que responden requerimientos de una de sus síndicas, se consigna que dicha empresa accedió a créditos por 127.49 millones de pesos; y pregunta si ha cumplido con su obligación de devolverlos. Para arrojar luz sobre estas y otras cuestiones, propuso numerosas medidas de prueba, con las que busca desentrañar si, a través de esta empresaria, el ENIM terminó pagando parte de las campañas.

Cabe recordar que, en su denuncia del 6 de junio último, el contador pidió que se investigue la presunta comisión de delitos contra la administración pública, tanto en las comunas de las ciudades a las que se hizo mención como en el ENIM. En aquella presentación puso la lupa sobre el destino de 44 millones de pesos que, en 2013, fueron confiados por el ENIM a la compañía M&S Management S.A. para que los multiplicara en la Bolsa o en una mesa de dinero. Rattá entiende que sumados la fallida operación de timba financiera, los créditos y los intereses, la suma que hoy en día falta en el ENIM asciende a unos 4.500 millones de pesos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD