La causa por la que se investiga un supuesto fraude millonario en el ente que integran los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul (ENIM), tuvo un movimiento importante en las últimas horas. El denunciante presentó más pruebas y pidió que se investiguen los fondos de campaña de los que dispuso el Frente de Todos, cuando el ahora intendente electo de la primera de esas ciudades, Ramón Rioseco, fue candidato a gobernador de Neuquén.
El ENIM administra los millones que genera el yacimiento de gas El Mangrullo; y el denunciante, contador Leandro Rattá, está convencido de que se utiliza como caja para financiar cuestiones políticas. Tal es su convicción que hasta la plasmó en la ampliación de la denuncia que, este lunes 11 de septiembre, presentó en la Unidad Fiscal Única.
En dicha ampliación, a la que acompañó de documentos y de recortes periodísticos (son 14 páginas en total), expuso sobre un presunto préstamo de 42 millones de pesos a la empresa LAHUE SRL, cuya socia gerente Ana María Niño, es señalada como una de las principales aportantes a la campaña provincial de Rioseco. Rattá acusa que habría aportado 10.100.000 pesos.
En el escrito destaca que LAHUE SRL es una empresa de servicios petroleros, radicada en Cutral Co, a la que (en diciembre de 2022) el Concejo Deliberante de esa ciudad le aprobó aquel crédito del ENIM, destinado a la compra de maquinaria. Rattá sospecha que se triangularon fondos públicos para destinarlos a la campaña.
El contador expuso, además, que en un informe producido por el propio ENIM, en el que responden requerimientos de una de sus síndicas, se consigna que dicha empresa accedió a créditos por 127.49 millones de pesos; y pregunta si ha cumplido con su obligación de devolverlos. Para arrojar luz sobre estas y otras cuestiones, propuso numerosas medidas de prueba, con las que busca desentrañar si, a través de esta empresaria, el ENIM terminó pagando parte de la campaña rumbo a las provinciales de abril.
El contador también puso el foco sobre un crédito de unos 420 mil pesos que el ENIM le habría otorgado a Braian Isaías Ezequiel Rioseco, quien sería sobrino (no directo) del intendente electo de Cutral Co. Quiere saber si es el mismo que, en plena pandemia, realizó serias denuncias contra su tío.
En octubre de 2020, Mejor Informado publicó una nota sobre el reclamo de este joven que se había encadenado afuera del edificio municipal para pedir, entre otras cosas, el pase a planta. En aquel momento contó que llevaba 8 años como trabajador del Plus (plan que precariza a los municipales), que no tenía aportes, ni le daban tapabocas. Rattá sospecha que “ese crédito podría haber sido utilizado para acallar el escándalo”.
Cabe recordar que, en su denuncia del 6 de junio último, pidió que se investigue la presunta comisión de delitos contra la administración pública, tanto en las comunas de las ciudades a las que se hizo mención como en el ENIM.
En aquella oportunidad pidió que se esclarezca cómo fue que perdió millones tanto en el otorgamiento de créditos a los que consideró incobrables (no pudo recuperar el 48 por ciento de ellos) como en una operación financiera.
La denuncia busca arrojar luz sobre el destino de 44 millones de pesos que, en 2013, fueron confiados por el ENIM a la compañía M&S Management S.A. para que los multiplicara en la Bolsa o en una mesa de dinero. Rattá entiende que sumados la operación fallida, los créditos y los intereses, la suma que hoy en día falta en el ENIM asciende a unos 4.500 millones de pesos.