La producción de petróleo y gas en Neuquén experimentó un aumento significativo, impulsado en gran medida por la actividad en Vaca Muerta. Según los datos públicos de agosto, la provincia alcanzó un promedio diario de 328,000 barriles de petróleo y un récord de 97.8 millones de metros cúbicos de gas por día.
La producción de petróleo, por su parte, aumentó un 2.03% en comparación con julio y un impresionante 17.85% interanual, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. En el periodo de enero a agosto de 2023, la producción acumulada fue un 22.46% mayor que en el mismo periodo de 2022.
Según el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, en agosto, las áreas destacadas incluyen Bajada del Palo Oeste y el área de Vista, que alcanzó un promedio de 30,500 barriles diarios, y La Amarga Chica de YPF, que llegó a los 55,800 barriles por día.
La expansión del sistema de oleoductos en la cuenca neuquina y la rehabilitación de la vía hacia Chile están destinadas a fortalecer el perfil exportador de Vaca Muerta en el mediano plazo, a pesar de los desafíos actuales, como el clima electoral y las medidas gubernamentales para abordar la inflación.
En agosto, la producción de gas alcanzó un histórico promedio diario de 97.8 millones de metros cúbicos. Esto se logró con la habilitación plena del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que permitió que Neuquén inyectara hasta 100 millones de metros cúbicos por día en los últimos días de agosto. Tecpetrol, por ejemplo, registró un récord de 24 millones de metros cúbicos por día en Fortín de Piedra el 24 de agosto.
El aumento en la producción de gas en comparación con julio fue del 6.98%, y el crecimiento interanual fue del 6.79%. La producción acumulada de enero a agosto de este año fue un 2.68% mayor que en el mismo periodo del año pasado. Las áreas destacadas incluyen Fortín de Piedra de Tecpetrol y Aguada Pichana Oeste de Pan American Energy.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, subrayó la importancia de Vaca Muerta en la generación de divisas, inversiones extranjeras y la reducción de importaciones y exportaciones para fortalecer la economía del país. Resaltó la a Vaca Muerta como un recurso fundamental para la independencia económica de Argentina y la creación de empleo en la provincia.
Gutiérrez también destacó que el desarrollo masivo e industrial del 25% de la superficie de Vaca Muerta podría llevar a una producción estimada de un millón de barriles de petróleo y aproximadamente 150 millones de metros cúbicos de gas por día para 2027-2028.
Fuente: Mejor Energía