POLÍTICA
Incertidumbre y cambios de cara a las elecciones
El politólogo -Alejo Pasetto- proporcionó un análisis detallado sobre el actual panorama electoral en Argentina.En un escenario político-argentino en relación a las próximas elecciones del 22 de octubre, prevalece la incertidumbre en cuanto a la dirección que tomarán los votantes indecisos y cómo se desenvolverá el panorama político en las semanas previas a las elecciones generales.
Durante una entrevista exclusiva con radio Mitre FM 90.5 y CN 24/7, el politólogo Alejo Pasetto, proporcionó un análisis detallado sobre el actual panorama electoral en Argentina ofreciendo una perspectiva sobre los factores clave.
En un principio, Pasetto abordó la posible victoria de Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre, indicando que se avecina una contienda en la que Milei parece tener una ventaja significativa sobre otros contendientes. Además, observó que Patricia Bullrich ha perdido relevancia en este escenario y que su campaña parece carecer de dirección clara: "Todo parece indicar que nuevamente va a tener una victoria Javier Milei. [...] Patricia Bullrich ha quedado muy desdibujada en este sentido y con una campaña no desordenada, pero sí bastante desorientada" señaló.
En cuanto a la participación de los indecisos en estas elecciones, Pasetto resaltó que la incertidumbre rodea la dirección en la que podría inclinarse este grupo de votantes, así como la participación de aquellos que han optado por no votar: "Es lo que genera el mayor interrogante en general en todas las encuestas, a dónde puede ir ese porcentaje de indecisos o de gente que no concurre a votar" comentó.
Respecto a la posibilidad de un balotaje, Pasetto aseguró que el panorama electoral podría cambiar drásticamente antes de las elecciones generales y que la política argentina a menudo es impredecible en sus resultados. Así mismo, abordó el tema de los debates y concluyó que "el papel de los debates presidenciales y su impacto en los votantes en su mayoría suelen reforzar las preferencias ya existentes en lugar de influir en las decisiones de voto".