NEUQUÉN
Zapala alienta la regionalización del turismo como atractivo
La principal ciudad del centro neuquino impulsó una reunión con las direcciones de turismo de la zona para coordinar acciones conjuntas.Con el corso de carnaval más grande de la Patagonia, con la amplia capacidad hotelera y con la enorme cantidad de prestadores turísticos como bandera, la ciudad de Zapala busca potenciar el turismo propio y de la zona con acciones mancomunadas con las ciudades y localidades vecinas. A tal fin, la última semana se concretó en esta ciudad una importante reunión con los referentes del área de turismo anfitriona como así también la de Las Lajas y Plaza Huincul.
El “cónclave” fue el primero de esta naturaleza y, tanto desde la Municipalidad de Zapala como de la Coordinación de Turismo en particular, trabajarán para que la propuesta alcance a más municipios para sumarlos al objetivo de promover el turismo desde una visión más regional e integral.
Al respecto, el coordinador general de Turismo de Zapala, Rosendo Torrecilla en contacto con Mejor Informado, mencionó que “el saldo de esta primera reunión fue súper positivo. Sirvió para poner en común distintas problemáticas y aspectos del sector. Principalmente en lo que tiene que ver con brindar información, y prestar servicios de calidad”. El funcionario municipal ponderó el trabajo articulado a emprender porque “redundará en el aumento de visitantes, con los múltiples beneficios que eso implica”.
Cada localidad impulsará su patrimonio turístico
La clave de estas reuniones se centrará en abrir un abanico de posibilidades que le permita a cada localidad de la región centro potenciar y poner en valor su vasto patrimonio turístico, pero marcando y estableciendo estrategias que posibiliten la “venta” y difusión como una Región: “Unificar criterios con las localidades ayuda a ese fortalecimiento”, resaltó Torrecilla.
El coordinador general de Turismo relató que, entre la variedad de temas abordados “se conversó también sobre la importancia del registro de datos. En este aspecto es clave trabajar codo a codo con los prestadores del sector privado”. También definió como importante la identificación de los perfiles de los turistas y visitantes, lo que genera después una mejor calidad de difusión de los atractivos turísticos, de las fiestas populares y de los lugares de recepción.
Habilitación de nuevos prestadores turísticos
Otros temas de interés en los que se avanzó tuvieron que ver con la gestión de prestadores turísticos y habilitaciones, la optimización de puestos de información y la atención a consultas frecuentes. Además todos coincidieron en señalar la necesidad del mejoramiento de las estructuras organizativas y el fomento de las capacitaciones de los distintos actores que intervienen en la dinámica del turismo interno y regional.
De esta primera reunión que busca impulsar y reforzar el turismo regional participaron como anfitrión Rosendo Torrecilla, coordinador general de Turismo de Zapala y Karen Espinoza, coordinadora de Turismo de Zapala.
Además estuvieron: Belén Llanos, secretaria Administrativa de Las Lajas, Luis Hernán Elgueta, director de Turismo de Las Lajas, Gerardo Rocha, encargado de la Oficina de Informes de Las Lajas, Claudia Orellana, informante turístico de Plaza Huincul, y Vanesa Gutiérrez, directora de Turismo de Plaza Huincul.