NUEVA GESTIÓN
NeuquénTur: ¿Quiénes son los nuevos integrantes del directorio?
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y su presidente, Sergio Martín Sciacchitano, presentaron a los integrantes del organismo.Este martes el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, presentó a las nuevas autoridades de NeuquénTur que conformarán el nuevo directorio del organismo provincial, donde tendrán el nuevo desafío de seguir afianzando y promocionando a Neuquén a través de distintas acciones turistas.
El nuevo presidente de NeuquénTur, Sergio Martín Sciacchitano, en dialogo con Mejor Informado explicó que “el nuevo directorio tiene la particularidad de estar representado por las regiones y zonas más representativas de la provincia en distintos sectores: pesca, turismo activo y aventura, MICE – reuniones y coorporativo- , nieve y agentes de viaje", abarcando de esta forma la Confluencia, Limay medio, Norte y Sur, Vaca Muerta, Centro Oeste y la comarca petrolera.
Por su parte, Gustavo Fernández Capiet, manifestó que “la regionalización va a impactar no solo dentro de todo el ámbito del Gobierno, sino particularmente dentro de lo que es el ministerio de Turismo y sus áreas”. En esta misma línea, el ministro argumentó que “es un tema que lo venimos trabajando desde hace tiempo”, por ese motivo “tenemos pensado como vamos a implementar este proyecto y como lo vamos a trasladar a las áreas, en función de lo que recojamos de los directores regionales, en función de la visión de cada uno."
Sobre la nueva categorización del NeuquénTur, Sciacchitano expresó que “estamos convencidos de que hay que segmentar a los productos en base a los nichos de mercado que queremos atender”, Por ese motivo, “vamos a trabajar mucho en la segmentación de cada uno de las zonas turísticas y centros emisores que tiene la provincia para proponer propuestas específicas en base al estudio de mercado”.
“Estamos convencidos de que hay que ver el turismo de manera integral, no solamente desde la parte promocional, porque a pesar de que esto sea muy importante, estamos seguros de que abracar y trabajar en todas las zonas de la provincia que este es el camino a seguir”, remarcó el presidente de NeuquénTur.
Sobre los nuevos proyectos en los que están trabajando desde el organismo, Sciacchitano manifestó que “esta nueva gestión busca llevar adelante un proceso de regionalización y segmentar el mercado internacional con la apertura de una línea específica de promoción”. En este sentido, remarcó que “ya se encuentran trabajando con representantes y equipos técnicos en cada una de las regiones, para desarrollar la planificación, capacitación, calidad, estadística, obras, infraestructura, fiscalización y habilitación de prestadores turísticos”.
Con respecto a la fiscalización, el presidente argumentó que “es fundamental para llevar adelante un proceso ordenado y sustentable”, y reveló que están “trabajando en un proyecto de ley para renovar la propuesta turista de la provincia y adaptarla a los tiempos y servicios actuales”
Al ser consultado sobre el trabajo y el acompañamiento de los emprendedores neuquinos, Sciacchitano expresó que “están convencidos que debemos trabajar en un programa conjunto de acompañamiento desde el inicio de cada uno de los productos que realizan hasta su comercialización, porque hay muchos que aún no saben cómo encarar la actividad turística”.
Los nuevos integrantes del directorio de NeuquénTur
El directorio quedará compuesto por el presidente del organismo provincial Sergio Martín Sciacchitano, quien se desempeñó como subsecretario de turismo en la municipalidad de San Martín de los Andes desde el 2011 al 2015. Sciacchitano, además es conocido en la provincia por su gran recorrido en organismos y empresas de turismo neuquinas.
En pesca la encargada será la Abogada, Escribana y Emprendedora, Lorena Nicolás Creide, que es la administradora actual de la estancia Chochoy Mallin, la cual cuenta con un exclusivo lodge de pesca ubicado en la zona norte de la provincia.
En el sector nieve (zona sur) el representante será Rodrigo Oriolo, encargado de Lago Hermoso, quien se desempeña como gerente de marketing de Lago Hermoso Ski.
En el segmento MICE de la zona sur, estará a cargo Alejandro Rey, quien tiene una vasta trayectoria en difundir los destinos turísticos de Neuquén a nivel regional, nacional e internacional y se destacó por su trabajo en eventos corporativos
Por su parte, Gustavo Vidart, representará a la Asociación de Agentes de Viaje de la provincia del Neuquén y Zona Confluencia, ya que posee gran trayectoria porque se desempeña como presidente de varias agencias de viajes y turismo provincial.
Por último, Damián Hernández, trabajará en representación del producto aventura y turismo activo de la Zona norte. Es reconocido guía, por se titular de Rumbo Norte Turismo Aventura y por haber recorrido los lugares más inhóspitos de la Patagonia.