¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se confirmaron los artistas para la Pre Confluencia

Lo comunicó el municipio neuquino a través de sus redes sociales. La selección se hará el 8 y 9 de febrero.
Viernes, 26 de enero de 2024 a las 10:40

Cada vez falta menos para la Fiesta Nacional de la Confluencia que se celebrará del 10 al 13 de febrero en la isla 132. La Municipalidad de Neuquén recibió más de 300 propuestas para participar de la Pre Confluencia y el pasado jueves se dieron a conocer los nombres de los finalistas seleccionados.

"Nos sorprendió la inscripción, superó la del 2023 que hubo 201 inscriptos, este año fueron más de 300. Se está preparando todo para el 8 y el 9 de febrero, que es cuando se vivirá la final y el preludio de la gran fiesta del 10 al 13 de ese mes", aseguró María Pascualini, secretaria de la jefatura de Gabinete.

"La Pre Confluencia representa una oportunidad para talentos locales, provinciales y regionales, ofreciéndoles la posibilidad de destacarse frente a un amplio público en un escenario de gran magnitud”, destacó Pascualini. También se presentaron bandas de distintas localidades como Villa la Angostura, Plottier, San Martín de los Andes, Allen, Cutral Có y General Roca, entre otras. 

Un panel de jueces evaluó todas las propuestas recibidas, donde hay jóvenes artistas que están dando los primeros pasos en sus carreras musicales y numerosos talentos del interior de la provincia. Todos buscan un lugar para mostrarse en la Fiesta de la Confluencia. El jurado estará compuesto por: María Pascualini, secretaria de jefatura de gabinete como representante del Órgano Ejecutivo Municipal; Zezé Nou, músico de la región; y Soledad Bonet, periodista especializada en cultura y espectáculos.

El municipio anunció a los 15 finalistas mediante sus redes sociales, los cuales se presentarán los días 8 y 9 en la isla 132. Las bandas o dúos son: Pilar Gough (pop alternativo), El Peligro de los Vientos (indie), RD-J (RAP-ROCK-FUNK) y Matías Rivas (folklore), Jean Paul Barbona (rock), Trucha (alternativo- pop), Arriba Salva (punk- pop), Ramé (rock- alternativo), La Cuadra (ska-reggae-rock), Maca Montovi (folk-rock), Vero Silva (folklore), Black Soul (death metal melódico), NimBus (Space rock- indie rock) y Las Densas (rock-pop-punk).

De los 15 participantes, los 10 con mejores calificaciones serán proclamados como finalistas del certamen y podrán realizar sus shows en el escenario principal de la próxima Fiesta Nacional de la Confluencia.

Los funcionarios municipales pagarán su entrada

Lo anunció el municipio en una nueva muestra de austeridad en medio de la crisis económica del país. “Ya dijo el intendente Mariano Gaido que esta Fiesta no saldrá un peso a las y los ciudadanos de la ciudad de Neuquén, por lo que los funcionarios paguemos la entrada es justo y una muestra sobriedad y de buena administración de las cuentas de la Municipalidad”, destacó Pasqualini.

“Como el costo es cero estamos trabajando mucho con las empresas para el sponsoreo y con el tema de comercialización de entradas para el sector preferencial", planteó luego.

“Hay una continua consulta de familias que vienen de otras provincias a disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia, y del exterior también", declaró y agregó que están "convencidos que vamos a vivir un festival a pleno más allá de la situación económica compleja que nos puso a todos en la duda de seguir para delante o no".

En cuanto a los preparativos, anunció que "ya se está trabajando en cuanto a logística en la isla, es un año atípico, pero estamos con todas las expectativas puestas y trabajando para que sea un éxito".

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD