¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Docentes de Neuquén se formaron en Eficiencia Energética

Participaron más de 50 educadores de escuelas técnicas y centros de formación profesional de la provincia.
Martes, 01 de octubre de 2024 a las 17:34
Docentes de Neuquén se formaron en Eficiencia Energética Docentes de Neuquén se formaron en Eficiencia Energética

Este lunes se realizó el acto de cierre de la propuesta destinada a la “Formación Docente en Eficiencia Energética”, articulada entre el ministerio de Educación y la empresa Pampa Energía, con intervención de la consultora MSI, en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE). En la oportunidad se hizo entrega de la certificación y obsequios a estudiantes y docentes.

La capacitación impulsada por Pampa Energía busca formar docentes en conceptos fundamentales de eficiencia energética, dentro del desarrollo sustentable y su impacto a nivel ambiental general y cotidiano.

Durante el acto, docentes de las EPET 19, 20 y la 5 y los tres CFP presentes expusieron, en algunos casos junto a sus estudiantes, la experiencia transitada en el trayecto formativo.

Participaron 54 docentes de centros de formación profesional y escuelas técnicas; CFP N° 1, CPF N° 2, EPET 2, EPET 3, EPET 5, EPET 8, CFP Nº14, EPET 14, EPET 19, EPET 20, CFP Nº 29 y el CFP Nº 35; en una experiencia que involucró a unos 200 estudiantes.

Desde Pampa Energía se hizo provisión de materiales a los equipos docentes para llevar adelante dichas capacitaciones; tales como medidor consumo eléctrico OIT, -para registrar consumos en tiempo real de los artefactos eléctricos-, luxómetro, para medir calidad, cantidad de luz en distintas luminaria y probar su rendimiento y eficiencia, y tester/voltímetro digital, para  resistencias, intensidades y voltaje, entre otros; dicho equipamiento fue entregado a las instituciones cuyos docentes realizaron el trayecto, quienes en este acto de cierre pudieron mostrar cómo y para qué lo utilizaron.

La directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad, del ministerio de Educación, Amalín Temi, valoró el trabajo de Pampa Energía con la iniciativa, destacando "la participación y compromiso de los docentes que eligen ser parte de estos trayectos formativos, para actualizar sus conocimientos y llevarse herramientas didácticas, a fin de que las propuestas áulicas sean más ricas e interesantes".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD