¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Asfalto de rutas neuquinas: hay 20 empresas interesadas

Las ofertas para la ruta 60 se conocerán el 4 de noviembre próximo, mientras que el 11 del mismo mes será el turno de la licitación de la ruta 62.
Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 17:37

El gobierno provincial informó que son 20 las empresas interesadas en realizar obras de asfalto en medio del nuevo esquema de licitaciones implementado. Se trata de las provinciales 62 camino al lago Lolog, en San Martín de los Andes; y la 60 entre el Parque Nacional Lanín y el hito fronterizo con Chile, en el paso internacional Mamuil Malal.

"Los pliegos de estas licitaciones, que lleva adelante la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) fueron diseñados siguiendo indicaciones precisas del gobernador Rolando Figueroa para evitar la cartelización de la obra pública y la utilización de recursos provinciales en beneficio de intereses privados", expresaron a través de un comunicado oficial.

Con respecto a las licitaciones, indicaron que entre las obligaciones para las empresas, la Upefe estipula las visitas de carácter obligatorias para las empresas interesadas. En este contexto, fueron 20 las empresas constructoras que cumplieron con este requisito en las rutas 60 y 62, esta semana; 19 de esas firmas están interesadas en el asfaltado de la ruta al hito fronterizo con Chile y 20 en la ruta hacia el lago Lolog (hay empresas que competirán en ambas licitaciones).

Las ofertas para la ruta 60 se conocerán el 4 de noviembre próximo, mientras que el 11 del mismo mes será el turno de la licitación de la ruta 62.

“Es una cantidad histórica de empresas de todo el país, que responde a que somos de las pocas jurisdicciones que se encuentra activas realizando obras de infraestructura”, dijo la titular de Upefe, Tanya Bertoldi.

Ruta 60

La obra de la ruta 60 tiene un presupuesto de $11.427 millones y consiste en la pavimentación del único tramo de 12 kilómetros que queda de ripio, entre el portal de acceso al Parque Nacional Lanín y el límite con Chile, a través del paso internacional Mamuil Malal (ex Tromen) en cercanías de Junín y San Martín de los Andes. De esta manera, con la culminación del asfalto, Neuquén se convertirá en la única provincia del país en tener tres pasos internacionales totalmente asfaltados. Hoy la provincia posee dos vías de comunicación trasandina en esas condiciones: Cardenal Samoré (ex Puyehue) en Villa La Angostura y Pino Hachado, en la zona centro oeste de la provincia.

Ruta 62

La obra de la ruta 62 tiene un presupuesto de $7.492 millones y consiste en la pavimentación de cinco kilómetros, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida desde el actual fin de pavimentación en la zona de Rincón Radales, lindero a Laguna Rosales, hasta el Lago Lolog, pasando por el puente de río Quilquihue.

Esta obra es la solución a una doble necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.

En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá a la ruta 62 en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional Ruta de los Siete Lagos: uno de sus tramos rodea al lago Lolog, ubicado en un sector del Parque Nacional Lanín de altísimo valor natural y de paisaje.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD