Luego de que este lunes apareciera un barril de aceite mineral de 200 litros en el arroyo Crouzeilles del barrio Valentina Norte Rural de la ciudad de Neuquén, desde la Municipalidad explicaron los daños y el deterioro ambiental que provocó el mismo, debido al alto material contaminante que contenía.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la ciudad de Neuquén, Francisco Baggio sostuvo que en las inmediaciones del arroyo “había aceite derramado” y que por supuesto “el barril no llegó solo hacia el lugar”.
Sobre las sospechas de quienes lo podrían haber tirado en el lugar, Baggio aseveró que desconfían de “lubricentros, de talleres mecánicos y de empresas, porque un ciudadano no suele tener un barril de 200 litros de aceite en su casa".
"Lo que más bronca da es que la ciudad de Neuquén tiene un sistema gratuito de recolección de aceite mineral de comercios", lamentó el funcionario. Y recordó que “el municipio tiene a disposición lugares de gestión gratuita del residuo como los Centros de Transferencia".
En el tambor había aceite mineral altamente contaminante, que lamentablemente se derramó por toda la superficie, llegando al límite con el arroyo natural que transporta agua por la ciudad.
Una vez que desde el municipio advirtieron la grave situación, el personal de Defensa Civil se hizo presente en el Arroyo Crouzeilles y con una maquinaria especial procedieron a retirar el barril, para luego desecharlo en un sitio donde no produzca daños ambientales.