¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Descartaron que se vaya a privatizar INVAP

A partir de un pedido de informes en la legislatura, el gobierno rionegrino rechazó cualquier posibilidad de venta.
Domingo, 10 de noviembre de 2024 a las 12:03

Tras el pedido de informes de los bloques de legisladores Vamos con Todos (VcT) y del Partido Justicialista - Nuevo Encuentro (PJ-NE) respecto de la situación jurídica, societaria y operativa de la empresa estatal INVAP, la gestión Weretilneck respondió.

Entre las preguntas planteadas, se solicitó al Ejecutivo Provincial que detalle si se tomaron medidas para cambiar el estatus societario de INVAP, y se exigió una descripción de las acciones que se hayan realizado respecto a la venta de acciones, así como la composición societaria actual de la empresa. Además, se pidió información sobre los contratos vigentes de INVAP, el impacto de la transformación en la empresa y el cumplimiento de sus proyectos.

El legislador José Luis Berros señaló que “frente a la inacción del gobierno de Weretilneck, en esta virtual alianza que mantiene con Milei, reclamamos urgentemente la intervención para evitar la privatización y desguace de nuestra empresa tecnológica, emblema del desarrollo de satélites y del avance de la ciencia en Río Negro y el país”.

Fue el presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, quien descartó cualquier posibilidad de privatización de la empresa INVAP. “El Gobierno de Río Negro es el principal defensor de una de sus empresas emblema, y va a seguir sosteniendo esta defensa del patrimonio rionegrino, hoy como Sociedad del Estado y en el futuro como Sociedad Anónima. El cambio de forma societaria responde únicamente a la obligación generada por el DNU del gobierno nacional, que exige esta transformación; pero el Estado rionegrino seguirá siendo el dueño de todo el capital accionario de INVAP, tal cual sucede hoy”, explicó.

Agregó, que “es una lástima que desde la oposición traten de aprovechar esta coyuntura de manera oportunista, llevando miedo no solamente a los trabajadores de INVAP alertando malintencionadamente sobre una potencial privatización, sino además tratando de hacer creer al conjunto de los rionegrinos que pueden perder a una de las empresas que es orgullo provincial y nacional”.

López sostuvo, además, que “Weretilneck ha demostrado a lo largo de su gestión el respeto y la defensa férrea para con INVAP, y no cederá un centímetro en su convicción. No hay ninguna chance de una privatización de la empresa, que forma parte de la identidad provincial tanto como nuestras manzanas, nuestra ganadería y nuestro turismo. Esa posibilidad sólo está en la cabeza de quienes quieren aprovechar cualquier situación para sacar un rédito político de manera lastimosa”.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD