El intendente, Mariano Gaido, celebró esta tarde el anuncio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que permitirá a los municipios obtener fondos para ejecutar obra pública. La novedad fue dada a conocer esta tarde durante la Cumbre de Alcaldes “Urban20” que se realiza en Río de Janeiro, Brasil.
“Agradezco la herramienta de financiamiento y el programa ambiental y de recursos que están pensando para los municipios porque somos ciudades soberanas que queremos pensar en el desarrollo”, sostuvo Gaido durante el discurso que dio frente a las autoridades del BID. La propuesta para que los gobiernos municipales obtengan líneas de crédito por parte del organismo había sido planteada por el mismo intendente capitalino el año pasado durante la Cumbre de las Américas .
El encuentro de hoy surgió en el marco de la Cumbre de Alcaldes “Urban20”, un evento que se realiza en Río de Janeiro, Brasil y que reúne a 38 ciudades del mundo y del que participa el intendente como representante de Neuquén.
En este contexto, Gaido expuso los principales planes que tiene la ciudad relacionados con la protección del medioambiente y detalló que algunos incluso ya cuentan con sus proyectos ejecutivos desarrollados. Entre estos, mencionó el Complejo Ambiental, el Polo Científico Tecnológico y otras obras de infraestructura relacionadas al agua, cloacas, pluviales y saneamiento ambiental.
“Tratamos de gestionar una metrópolis y en esta responsabilidad estamos tratando de completar un centro ambiental. Vamos a lanzar la licitación el año para resolver el problema de la basura en Neuquén y otras ciudades durante los próximos 50 años”, sostuvo.
En relación al Polo Científico, aseguró que la economía del conocimiento será eje en el desarrollo de una ciudad sustentable y en la formación de profesionales que puedan generar las acciones para mejorar el impacto de sus habitantes.
Por otro lado, las autoridades del BID lanzaron hoy una red de secretarios de Hacienda que les permitirá analizar las posibilidades de financiamiento de cada ciudad y avanzar en ellas.
Juan Hurtado, secretario de Gobierno municipal, sostuvo que esta noticia “también es muy positiva porque nos permitirá exponer sobre la importancia de la ciudad de Neuquén y participar de forma activa para obtener los recursos que nos permitan dar importantes avances en nuestro desarrollo”.
En este sentido, resaltó que la Municipalidad tiene sus cuentas ordenadas, “con un superávit fiscal que creció en los últimos años y que nos permite volcar fondos en un gran plan de obras que incluye las 3.000 cuadras de asfalto, infraestructura básica y loteos con servicios”.