“Asfaltando un lunes feriado”, festejó un automovilista, en un video que se viralizó en redes y que atestigua el cambio que atraviesa el mapa vial de la provincia de Neuquén, luego de muchos años de abandono en materia de obra pública vial.
“Cuando te digan que la obra pública está parada, mostrales este video”, dice el conductor, que según se aprecia en las imágenes, circula por la Ruta Provincial 23, en el tramo que va desde Aluminé a Rahue, en la zona de San Martín de los Andes.
El actual gobierno provincial viene trabajando con fuerza para saldar el déficit, que representa muchos millones de dólares, que Neuquén heredó en infraestructura vial. Para esto, generó recursos gracias a la eliminación de gastos innecesarios del Estado, así como también mediante la toma de créditos en organismos internaciones que confían en Neuquén.
Las rutas son fundamentales para las dos principales actividades económicas de la provincia: los hidrocarburos y el turismo.
De hecho, este fin de semana XL que concluyó, el gobierno difundió un listado con 16 obras de rutas, y detalló el estado de avance, ya sea en ejecución o administrativo, de cada una de ellas.
Ese listado incluye, por ejemplo, a la Ruta Provincial 39, con la pavimentación entre Huinganco y Andacollo; y la mencionada Ruta Provincial 23, no solo en el tramo que muestra el video en cuestión. También se hizo referencia al asfaltado entre Pino Hachado y el empalme con la Ruta Provincial 13, que se actualmente está en ejecución, con el reinicio de obra luego de la veda climática, en la segunda quincena de noviembre.