¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Tolerancia Cero" ante cualquier hecho irregular en el uso de fondos públicos

Legisladores de diversos bloques se reunieron con el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, para coordinar acciones ante la denuncia contra el hermano de la vicegobernadora.
Viernes, 22 de noviembre de 2024 a las 15:07

Diputados provinciales de distintos bloques políticos se reunieron este viernes en Casa de Gobierno con el jefe de gabinete de ministros, Juan Luis Ousset, para analizar la crisis institucional derivada de la denuncia por presunto desvío de fondos públicos que involucra al hermano de la vicegobernadora Gloria Ruiz.

El encuentro, solicitado tras los allanamientos realizados en la Legislatura, la Casa de las Leyes y el domicilio de la vicegobernadora en Plottier, donde aparentemente reside su hermano, tuvo como objetivo analizar los pasos a seguir teniendo en cuenta que esta situación afecta directamente a la Legislatura. Este viernes, durante la conferencia de prensa que brindó el fiscal jefe Pablo Vignaroli, y el fiscal del caso, Juan Narvaez, se detalló que se detectaron situaciones vinculadas a Pablo Antonio Ruíz, hermano de la vicegobernadora y coordinador de la Casa de las Leyesm quien "recibió acreditaciones significativas diferentes a sus haberes de parte de la Legislatura por un monto de 29.854.350 pesos" y especificó que realizó “extracciones en efectivo por 20.600.000 pesos”.

En el encuentro estuvieron presentes los legisladores Ernesto Novoa y Zulma Reina (Comunidad), Claudio Domínguez y Gabriel Álamo (MPN), Marcelo Bermúdez (PRO), Francisco Lépore (Avanzar) y Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén).

Durante la reunión con los legisladores, Ousset les aclaró que la decisión del gobernador Rolando Figueroa es activar los mecanismos institucionales y constitucionales necesarios para investigar y juzgar cualquier irregularidad en el uso de recursos públicos. El mandatario enfatizó su política de “tolerancia cero” frente a la corrupción, independientemente del rango o afiliación política del funcionario involucrado.

A través de un comunicado, señalaron que el objetivo de la reunión fue dialogar sobre "los pasos a seguir para abordar esta crisis política que afecta a todo el Poder Legislativo".

Los diputados manifestaron que los hechos puestos de manifiesto por las investigaciones de la fiscalía "revisten una gravedad tal que ameritan la puesta en funcionamiento de los mecanismos constitucionales de juzgamiento de la responsabilidad de los funcionarios involucrados".

“La transparencia respecto de la utilización de los fondos legislativos con carácter discrecional es el tema que hace semanas vienen planteando los distintos bloques legislativos, por eso no vamos a tolerar ninguna acción de este tipo, independientemente de quien la cometa”, manifestaron los legisladores.

Asimismo destacaron la autonomía e independencia de los funcionarios y directivos del Banco Provincia del Neuquén, que rápidamente detectaron las irregularidades en el uso de las cuentas públicas, y realizaron las denuncias correspondientes que permitieron iniciar las investigaciones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD