Neuquén se vio desbordada en las últimas horas por un total de 35 focos de incendios que afectaron la zona del centro de la provincia, en su mayoría en cercanías a las ciudades de Aluminé y Loncopué. Más de 200 brigadistas trabajaron sin descanso y lograron controlar la situación.
El director general Región Aluminé del Sistema Provincial del Manejo del Fuego, Juan Silva, contó que gracias al arduo trabajo de los brigadistas, este martes se pudo controlar la situación en esa zona.
“Los incendios arrancaron el día domingo donde tuvimos hasta ocho focos activos en simultáneo en zonas como Aluminé, El Litran, Pulmarí y Las Horquetas. Con el intenso operativo desplegado se pudo sofocar la mitad de los focos ese mismo día”, contó en diálogo con "Mejor de Tarde” que se emite por AM550 La Primera.
Agregó que el lunes se sumaron tres focos más y este martes otros dos.
“Pudimos sofocar todo a excepción de dos focos que afectan una zona de bosques nativos de araucarias, pero se encuentran controlados”, afirmó Silva.
Consultado por el origen del fuego, el funcionario dijo que por el momento se determinó que fueron por causas naturales vinculados a la sequía y las tormentas eléctricas.
Los focos detectados se ubicaron a una distancia de entre 50 y 100 kilómetros de Aluminé.
“A partir del primero de noviembre nosotros entramos en temporada de incendios forestales, que se extiende hasta el primero de abril. Diciembre, enero y febrero son los meses de mayor peligrosidad por las tormentas y por la negligencia de la gente. Pese a que el fuego avanza muy rápido, el accionar de nuestra gente también. Apenas nos dan el aviso, mandamos la cuadrilla y sofocamos lo más rápido posible”, indicó Silva.
Alertó que creen que este verano tendrá las condiciones de ser una temporada muy complicada, muy activa en cuestión de fuego.
“En Aluminé como estamos rodeados de bosques nativos contamos con el apoyo aéreo de Provincia y de Nación. Por el momento tenemos todo bajo control. Quedan dos o tres focos activos en toda la provincia. No hay caminos cortados ni afectados, y las zonas afectadas fueron pequeñas superficies”, informó.
">http://