¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Suman apoyo aéreo para combatir los focos de incendio en Neuquén

Hubo 35 focos en simultáneo. Se espera la llegada de ayuda de Nación y de la Provincia.
Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 14:20

Los brigadistas trabajan sin descanso para controlar los incendios forestales en Neuquén. El calor y las tormentas eléctricas que se vivieron en los últimos días ayudaron a que haya 35 focos activos en simultáneo en toda la provincia. En las últimas horas, se confirmó el apoyo aéreo para combatir el fuego.

La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, informó que 30 brigadistas de refuerzo hacen base en la localidad de Loncopué para combatir el fuego que se originó.

La funcionaria confirmó que durante la mañana de este martes quedaban activos uno en la zona de Huarenchenque y otro en El Escorial, entre Loncopué y El Huecú por la Ruta Provincial 21, más una columna de humo en análisis.

Detalló que se esperaba la llegada del avión hidrante de Nación y un helicóptero de la provincia para sobrevolar las zonas afectadas. El primero se encontraba apostado desde hace dos semanas en Chapelco.

Para Ortíz Luna "fue una locura, nunca se dieron 35 focos en simultáneo".

“Jamás se había dado este escenario, 35 focos, fue una locura”, afirmó Ortiz Luna y destacó que “todo lo que habíamos trabajado previamente y el poner a toda la gente a trabajar en ello, impidió que esto se propagara. Hay que sacarse el sombrero con el trabajo de los brigadistas, porque salvaron la provincia”.

De los 35 focos, 34 se originaron por tormentas eléctricas y “uno, que fue el de Las Lajas, se produjo a la vera de la ruta por un accidente con un muchacho que había prendido fuego, que después se descontroló”, detalló.

Monitoreo

Por su parte Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil, indicó que monitorean de cerca la situación “porque hay crianceros que están transitando con sus animales por la zona y pueden verse afectados por el humo y la pérdida de pasturas”. No obstante, remarcó que “no hay riesgo de interfase”.

En Huarenchenque, hay uno de los dos focos activos.

Además, Ortiz Luna aclaró que en la zona de Aluminé y Villa Pehuenia “todavía hay que hacer una evaluación durante el transcurso de la semana, porque a veces los rayos caen en las araucarias, que no dan ningún signo inicialmente y lo dan después”. Por este motivo los bosques de araucarias deberán mantenerse bajo observación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD