¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Río Negro tendría los votos en la Legislatura para aprobar Ficha Limpia

La sesión será este miércoles con un "proyecto superador". Además, se desarrolla la sesión para tratar el Presupuesto 2025.
Martes, 17 de diciembre de 2024 a las 12:23

Esta semana habrá una sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia en la legislatura de Río Negro. En este caso, luego de ser rechazado a nivel nacional en el Congreso, pretende impedir que los cargos públicos y partidarios puedan ser ocupados por personas con condenas firmes por delitos dolosos y confirmadas en segunda instancia

Facundo López, titular del bloque de Juntos Somos Río Negro, comentó a La Primera Mañana por AM550 que este implica un "proyecto superador" ya que han incorporado todos los delitos: "nadie va a poder ser electo que haya cometido algún tipo de delito doloso, no importa que sea contra la administración pública".

Es decir, agregaron un accesorio. Los cargos de los delitos contra la administración pública serán de inhabilitación perpetua, mientras que en los otros se dará una inhabilidad accesoria de tres a diez años. 

Según estiman desde Juntos Somos Río Negro, las fuerzas políticas acompañarán el proyecto. "Mañana, más de los dos tercios de los legisladores de la provincia van a acompañarlo", aseguró.

Respecto a la negativa que la Ficha Limpia obtuvo a nivel nacional, López opinó que se debió a que "no se habló con claridad a la sociedad". "Parece que aquellos que tanto pregonan, tanto plantean, tanto hablan en contra del sistema político, cuando tenían la oportunidad de ayudar a que el sistema político cada vez tenga más credibilidad, no lo hicieron", expresó contundentemente.

Este martes tratan el proyecto del Presupuesto 2025

 A la vez, el legislador comentó que este martes ya se está desarrollando la sesión para tratar el proyecto del Presupuesto 2025. Durante la sesión, también se debatirán otros temas como la Ley Impositiva Anual y las reformas al Código Fiscal.

Por otro lado, se tratará el Régimen de Promoción Económica e Industrial -para fomentar la actividad económica en la provincia-; la Ley de Puertos -con la intención de optimizar la regulación de los puertos-; la Regulación de Parques Industriales y Logísticos -para ordenar el desarrollo de los espacios estratégicos para la economía; y finalmente la creación de la Agencia de Turismo (ATUR) para potenciar la actividad turística.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD