¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En la previa navideña, ATE protesta con acampes en varios puntos de Río Negro

Hay protestas en Roca, Bariloche y Viedma. En Catriel se generó otro conflicto por despidos. "En la previa a las fiestas, brindarán con agua y pan", dijeron.
Lunes, 23 de diciembre de 2024 a las 10:55

A pocas horas de que la región se dispone a festejar la Navidad, en Roca, Bariloche, Viedma se desarrollan importantes protestas por parte del gremio estatal ATE, en rechazo al "congelamiento salarial" y para pedir la continuidad de los contratos que vencen este 31 de diciembre. "En la previa a las Fiestas, brindarán con agua y pan", dijeron desde el sindicato. En Catriel también se desarrollan medidas de fuerza para pedir la reincorporación de dos municipales.

Según destacó Romeo Aguiar, el secretario Gremial de ATE Rio Negro, "el 80% de los estatales son pobres". Por eso, iniciaron acampes en la sede de Rentas en Roca, en la secretaría de la Función Pública en Viedma, y en Bariloche, donde los estatales esperarán la llegada de la Navidad y "brindarán con agua como símbolo de su pelea", expresaron. 

“Mientras algunos brindarán con champagne, los estatales brindaremos con agua y pan”, dijo Aguiar, y agregó que "la política salarial de los últimos tres meses de la provincia empujó a la pobreza a miles de empleados públicos". Por eso, aseguró que "serán enormes las dificultades para llegar a fin de año en este contexto”. 

Rechazan el "congelamiento salarial" y piden la continuidad de los contratos que vencen este 31 de diciembre

Para ATE, la canasta de consumos mínimos en la región patagónica, al 31 de octubre, fue de $1.514.000, según fuera establecido "por la junta interna de ATE en el INDEC, que releva mes a mes las necesidades básicas de las familias argentinas", precisaron.

Si bien el principal reclamo tiene que ver con los salarios, no es lo único que genera protestas. Por eso, pidieron por los más de 4000 contratos de locación, horas cátedra y otras relaciones informales que vencen el 31 de diciembre, "frente a la posibilidad de que el gobierno los quiera discontinuar". 

“En Río Negro miles de estatales sin estabilidad laboral son discriminados a pesar de estar en las mismas condiciones que el resto del personal. Hacen la misma tarea y, como dicta la Constitución Nacional, debería contar con los mismos derechos y garantías”, reclamó Romeo Aguiar, secretario Gremial de ATE Rio Negro.

En Catriel, ATE reclama la reincorporación de tres mujeres que fueron despedidas, en medio de acusaciones cruzadas con la intendenta, Daniela Salzotto

Acusaciones cruzadas en Catriel

A su vez, en Catriel el gremio mantiene una protesta en el Municipio, por la reincorporación de tres mujeres que fueron despedidas, en medio de acusaciones cruzadas con la intendenta, Daniela Salzotto, que dijo que se trata de una toma. La desmentida de los estatales no se hizo esperar, y aseguran, se trata de una protesta "pacífica" y sin estatales en el interior del edificio comunal.

El sindicato asegura que ningún trabajador permanece dentro del edificio, sino en las inmediaciones y con un reclamo "pacífico", a la vez que acusaron a la mandataria de "incapaz", frente a un "municipio prácticamente acéfalo desde días". "Desde hace un año el descontrol es el rasgo distintivo la gestión Salzotto”, dijo Nora González, secretaria general de ATE Catriel.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD