BOLETÍN OFICIAL

Se estableció el funcionamiento operativo aduanero de la Zona Franca Zapala

La AFIP sacó hoy la resolución. La gestión se trabajó en la transición de gobierno provincial.
martes, 27 de febrero de 2024 · 11:04

Este martes, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sacó una resolución en donde se delimita la Zona Primaria Aduanera Zapala en jurisdicción de la Aduana de Neuquén, así como también la Zona Primaria de Control Aduanero. Esto es uno de los principales motores de la diversificación económica que prevé la regionalización establecida por el gobernador Rolando Figueroa para el centro de la provincia y fue uno de los ejes de la transición de gobierno con la administración saliente de Omar Gutiérrez. 

El hecho se oficializó hoy en el Boletín Oficial de la Nación mediante la resolución general 5485/2024 con la firma de la administradora Florencia Lucila Misrahi. Allí, se establece el funcionamiento operativo aduanero de la Zona Franca Zapala, creada por Ley Provincial Nº2.083, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Zapala sobre la Ruta Nacional N° 40, la cual tendrá una superficie de 253.481 m².

En los considerandos de la resolución general se explicita que, habiéndose solicitado la habilitación del funcionamiento de la Zona Franca Zapala, por el Comité de Vigilancia así como por la firma concesionaria Zona Franca Neuquén S.A. “corresponde a esta instancia delimitar tanto la Zona Primaria Aduanera Zapala como la Zona Primaria de Control Aduanero de la citada Zona, ambas en jurisdicción de la Aduana de Neuquén”.

Asimismo, faculta a la Aduana de Neuquén para dictar la disposición que establezca las condiciones para su funcionamiento. El subsecretario de Industria de la Provincia, Hipólito Salvatori, detalló que “la Zona Franca Zapala estaba terminada con todos los requerimientos internos y la sociedad constituida incluyendo el 5% de participación de la provincia que, además, participa del Comité de Vigilancia. Pero faltaba la constitución de la zona aduanera para el control de lo que ingresa y egresa. Eso es lo que se hizo con esta resolución”.

Ahora, sólo resta que Aduanas genere el manual de procedimientos para establecer los procesos. “Estimamos que ahí se va a disparar el trabajo en la Zona Franca Zapala”, acotó Salvatori, ya que “la concesionaria ya tiene varios convenios para instalar empresas y ha hecho las obras de infraestructura necesarias”. Asimismo, concluyó: “Es importante entender que la Zona Franca Zapala no es un free shop. Es una zona para servicios y radicación de industrias”.

La Aduana de Neuquén manifestó que se cumplen los requisitos de infraestructura mínimos e indispensables requeridos para la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, la delimitación de la Zona Primaria de Control Aduanero y la delimitación de la Zona Primaria Aduanera, conforme los criterios y procedimientos previstos en la normativa vigente. Lo que resta es el esquema operativo de controles de ingreso y egreso a la Zona Primaria de Control Aduanero de la Zona Franca Zapala y a la Zona Primaria Aduanera homónima, no permitiendo la operación en forma simultánea en el mismo espacio de mercadería del régimen general y de mercadería destinada a la Zona Franca.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios