SAN MARTÍN DE LOS ANDES
Exigirán que Nación renuncie a cobrar el impuestos a los combustibles a las provincias
Concejales aseguran que la situación del transporte público empeoró después de que Nación dejó de emitir los fondos coparticipables.En un contexto caracterizado por la inflación y medidas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, el sostenimiento del sistema del transporte público se ve perjudicado. En Neuquén la ciudad de San Martín de los Andes hace dos días se quedó sin servicio de transporte urbano debido a los recortes de Nación de los fondos de coparticipación.
La concejal, María Laura Da Pieve, dialogó con radio AM550 sobre la situación que afecta a la localidad cordillerana y aseguró que se complicó desde que dejaron de remitir los fondos. Por lo tanto, adelantó que si Nación no coparticipa los fondos, pedirán que deje que cobrar el impuesto a los combustibles en el interior.
Da Pieve manifestó que no es la primera vez que la ciudad se queda sin transporte urbano, sin embargo, esto ocurría por situaciones propias del gremio de la UTA. Explicó que en este caso tiene que ver con una deuda que el municipio no puede afrontar por la quita de los subsidios.
La concejal indicó que si bien la distribución del subsidio al transporte siempre fue inequitativa porque el 85% quedaba en el AMBA y el 15% se repartía a las provincias, hoy empeoró porque el 100% queda en el AMBA. “Las provincias tenemos el mensaje de arréglense”, expresó.
En este sentido, comunicó que hoy en una sesión del Deliberante exigirán al Gobierno Nacional que si no va coparticipar y no va a girar a las provincias ese porcentaje que está cobrando en el litro de combustible a nivel nacional, lo deje de cobrar.
“Nosotros venimos reclamando y nuestro gobernador hizo lo propio cuando fue diputado en el Congreso Nacional. Vamos a pedir políticas claras. No pueden decirle a las provincias que se ocupen y arreglen sus problemas mientras les siguen cobrando algo que tendría que venir al interior del país, pero en realidad queda en el AMBA para subsidiar el subte”, indicó.
También adelantó que en la sesión se va a declarar la Emergencia Vial transitoria para poder aplicar la tasa que Neuquén ya tiene. “Hay que pensar en toda la comunidad, tenemos que ver de qué lado nos paramos. No somos la única ciudad con este problema y tenemos que buscar alternativas”, dijo.