APERTURA DE SESIONES

Respaldos y críticas al discurso del gobernador Rolando Figueroa

El discurso del gobernador Rolando Figueroa provocó diversas reacciones entre los diputados.
viernes, 1 de marzo de 2024 · 15:09

Durante su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia del Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa, resaltó el compromiso de los jefes comunales, puntualizó en las políticas de austeridad que lleva adelante su gestión y describió los recursos que dejó enviar el gobierno nacional, entre otros temas. 

Osvaldo Llancafilo, diputado nacional del MPN, destacó el llamado que hizo el gobernador en su discurso para que Nación y Provincia puedan trabajar de manera conjunta en diversos temas. Señaló que Figueroa en su discurso realizó un repaso de las políticas publicas que va a implementar hacia adelante "con un nivel de planificación considerando lo que está pasando a nivel nacional con el corte del crédito por parte del gobierno nacional a las provincias, un recorte en los fondos que se envían para el desarrollo de infraestructura y otros recursos que contaba la provincia". Por último, se mostró expectante respecto al discurso del presidente Javier Milei: “esperemos que no sea un discurso confrontativo sino un discurso que busque consensos". 

“Fue un discurso que plantea una provincia deteriorada como lo venimos manifestando desde hace varios años”, sostuvo Darío Martínez, diputado provincial de Unión por la Patria y ex secretario de Energía de la Nación. Martínez señaló que en la provincia "hay que poner el foco en una provincia que viene generando las bases para incorporar valor agregado neuquino, tratar que en el incremento de la producción haya más trabajadores neuquinos en la industria y pymes". Por otra parte, el diputado precisó que "los diputados debemos mantenernos con firmeza ante el vapuleo del gobierno nacional porque la mayoría de los neuquinos no viven de la industria sino que trabajan en otras actividades y les está yendo muy mal a la argentina y por ende a Neuquén". 

En tanto, el diputado de Unión por la Patria, Darío Peralta, expresó que "nuestro gobernador habla de ahorro ajustando a las personas más débiles, hacia aquellos trabajadores cuya designación no afecta a la erogación de recursos". Agregó que "los funcionarios que vienen de varias gestiones continúan en esta gestión, mismos sueldos e incluso mayores. Sino repasemos las estructuras y nos daremos cuenta de que el ajuste es solo un discurso al igual que Javier Milei". 

"Excelente discurso de nuestro gobernador, mucho orden en cuentas públicas para financiar más obra pública, especialmente vial para conectar nuestros pueblos", resaltó el diputado del PRO, Marcelo Bermúdez. 

Claudio Domínguez, diputado provincial por el MPN, señaló que temas fundamentales como salud y educación necesitan un planteo serio. “Son dos áreas públicas que se verán afectadas por la recesión generada por el gobierno nacional. Debemos estar atentos a darle servicios esenciales a la población” aseveró. 

Andrés Blanco, diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), señaló que con el discurso de Rolando Figueroa "quedó demostrado una tibieza absoluta por parte de las medidas del gobierno nacional entendiendo que hay un acuerdo de este gobierno provincial en ajustar". "El gobernador habló de la defensa de los recursos de los neuquinos y del Instituto de Seguridad Social de Neuquén pero el fondo anticíclico, que supuestamente era para sanear las cuentas del ISSN, va a ir entero a pagar deuda".

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, dijo que "las expectativas son muchas. A pesar de que estamos en una situación difícil en nuestro país, tenemos la suficiente confianza en el gobernador de nuestra provincia". Agregó que "estamos en una posición, donde tenemos grandes expectativas en explotar un gran activo que tenemos en Vaca Muerta. Confiamos en la mesura, en la tranquilidad, en el diálogo para poder tener las inversiones que necesita Neuquén". Consideró que "a través de las imposiciones del gobierno nacional no es el camino porque en las provincias viven argentinos que producen mucho para todo el país".

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias