Continúan los reclamos de los trabajadores de Salud de Río Negro. Este martes se inició un paro de 48 horas del personal nucleado en ASSPUR, en demanda de mejoras salariales y en rechazo a los bonos que ofreció la gestión de Weretilneck. Además, pidieron insumos básicos para funcionar.
Durante este lunes las manifestaciones se realizaron en los hospitales de Bariloche y Viedma. Y en la noche del lunes se inició un acampe en el hospital de Roca. “En la pandemia nos catalogaron de héroes y hoy somos postergados y desconocidos por las autoridades. Desde el año pasado, nuestros sueldos ya venían estancados sin percibir aumentos, solo en las paritarias, pero estos nunca superaban los niveles de inflación. Sin embargo, desde diciembre de 2023 hasta la actualidad con una devaluación del 120% y una inflación del 70%, nuestros sueldos han sido pulverizados”, explicó Marisa Albano desde la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR).
“Esperamos que el gobernador Weretilneck y la ministra de Salud, Ana Senesi escuchen nuestro pedido. Es un reclamo justo y legítimo. Los bonos que van desde los $100.000 a $140.000, no representan una oferta salarial porque empobrecen nuestros bolsillos debido a que no se ajustan a la realidad económica del país”, indicó.
“Sentimos una irresponsabilidad del estado provincial. Hay un maltrato por parte del gobierno. En Roca iniciamos un acampe. Fue una reacción de los compañeros del López Lima. El gobierno no reaccionó y no dio una respuesta. Necesitamos que nos reciba Weretilnec en una mesa sectorial”, finalizó Albano.
Reunión con el secretario de Salud Nacional
La ministra de Salud rionegrina, Ana Senesi, se encontró este lunes en la Ciudad de Buenos Aires con el titular de la cartera sanitaria nacional, Mario Russo. En el encuentro abordaron la agenda sanitaria provincial ante Nación.
Tras la reunión, Senesi expresó que se trató de “una muy buena reunión en la que no solamente nos escucharon, sino que nos dieron la tranquilidad de que vamos a trabajar en conjunto y apoyarnos mutuamente”.
-