CADA VEZ MÁS CASOS
Alerta por un contagio de dengue en Roca
Se espera por el resultado de un caso sospechoso. Se reforzaron las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.Generó mucha preocupación la sospecha de un caso de dengue en una persona que vive en Roca. Desde el ministerio de Salud confirmaron que se espera el resultado que fue enviado a un laboratorio. Asimismo, se reforzaron las tareas de prevención en los municipios y los hospitales de toda la provincia de Río Negro.
Explicaron que “hasta el momento Río Negro sólo tiene presencia de casos de dengue importados, es decir personas infectadas por mosquitos en otras ciudades del país como los cuatro casos de Bariloche, los tres en Río Colorado y también en Cipolletti. Ahora se espera por resultados de un caso sospechoso en Roca".
En este sentido, desde el Departamento de Zoonosis se hizo hincapié en la eliminación de los criaderos de mosquitos y se remarcó que lo fundamental es que la comunidad tome conciencia que este mosquito se reproduce en el hogar, por lo que es esencial no brindarles esos espacios para que se reproduzcan.
Medidas de prevención
Las principales medidas son: eliminar, neutralizar o tapar cualquier tipo de recipiente que junte agua o se use para almacenarla, como por ejemplo gomas, cacharros, piletas; no dejar recipientes de agua estancada y cepillar los bebederos de los animales.
Este mosquito también se puede criar en un ambiente cerrado donde se encuentran elementos ideales para la reproducción, por lo tanto, se debe prestar atención a los platos abajo de las macetas, los floreros, las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas, hospitales. Además, la higiene en el hogar y alrededores evita la cría y reproducción de muchos insectos y animales que transmiten distintas enfermedades como las ratas y las arañas).
Es importante que, ante el menor síntoma, se concurra al hospital o centro de salud más cercano.