NEUQUÉN

Encontraron a las desaparecidas en San Martín de los Andes

Las sanmartinenses de 58 y 59 años ascendieron este sábado al cerro y no volvieron a dar rastros. Fueron encontradas este domingo al mediodía.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 12:17

Hubo una gran preocupación en la comunidad cordillerana por la desaparición de dos mujeres de 58 y 59 años que habían ascendido al Cerro Acol, 50 kilómetros al oeste de San Martín de los Andes, localidad de donde son oriundas. El Parque Nacional Lanín informó a primera hora de este domingo sobre la búsqueda tras recibir el aviso a las 23 horas del sábado, y detallaron el operativo nocturno que contó con tres guardaparques del área y una cuadrilla de cuatro brigadistas en el rastrillaje de la zona.

Desde las 6 de la mañana de este domingo, informaron que se sumaron dos guardaparques de la zona Sur, otra cuadrilla de cuatro brigadistas y dos equipos de drones que sobrevolaron la zona del Cerro, lagunas y mallines. Durante todo el operativo, se informó que el Cerro Acol permanecería cerrado hasta nuevo aviso, solicitando a la comunidad no ir a la zona.

A las 11:30 de este domingo, desde el Parque Nacional Lanín confirmaron que las dos mujeres "fueron encontradas conscientes y ubicadas en tiempo y forma". Del intenso operativo de búsqueda y rescate participaron 5 guardaparques, 8 brigadistas, 4 personas de Gendarmería Nacional, Binomio drone, 2 brigadistas de logística, 2 voluntarios, radioperadora y sus familiares.

Trabajadores del Parque Nacional Lanín en el operativo de búsqueda.

Recomendaciones antes de realizar una actividad de montaña

Aprovechando la trascendencia de la búsqueda, el Parque Nacional Lanín hizo una serie de recomendaciones previo a realizar una actividad de montaña:

  • Registrarse en las seccionales de guardaparques y/o centros de informes antes de realizar la actividad. 
  • Elegir el recorrido de acuerdo a nuestra capacidad física y experiencia en montaña.
  • Planificar teniendo en cuenta las horas de subida y bajada en relación con las horas de luz del día.
  • Antes de salir consultar las condiciones del clima por posibles alertas meteorológicas (fuertes vientos, nevadas o lluvias) que provocan el cierre de los senderos y áreas e incrementan la posibilidad de caída de ramas y árboles. 
  • Además, los posibles cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar insolación o hipotermia.
  • Informar siempre a alguien sobre el recorrido a realizar y cuándo va a regresar (a familiares, amigos, encargados de hostería, camping y hotel).
  • Salir temprano, llevar suficiente agua, alimentación y ropa adecuada de montaña para invierno (no ojotas ni crocs), protector solar, gorro, comida de marcha como frutos secos, caramelos y bebidas para una correcta hidratación.
  • Siempre ir acompañado de alguien, que podrá dar aviso en caso de accidente.
  • En zonas pedregosas estar atentos a posible caída de rocas y desprendimientos del suelo.
  • Circular solamente por las picadas, sendas y senderos autorizados.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios