PROYECTO

¿Cómo será la implementación de peajes en las rutas neuquinas?

El mismo tiene como objetivo mejorar las condiciones de los caminos en la provincia.
lunes, 4 de marzo de 2024 · 11:28

Neuquén se prepara para implementar un sistema de peajes en sus rutas, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y garantizar el mantenimiento adecuado. El Ministro de Infraestructura de la provincia, Rubén Etcheverry, compartió detalles del proyecto en una entrevista exclusiva con AM550 y CN24/7.

El sistema propuesto es mixto, combinando el tradicional peaje con un pesaje dinámico, permitiendo la aplicación automática de multas a los vehículos con sobrecarga. Este enfoque busca optimizar el control sin generar demoras significativas ni colas de tráfico.

Etcheverry destacó la necesidad de recaudar fondos para enfrentar el deterioro de las rutas, especialmente en un contexto donde gran parte de ellas se encuentran en mal estado. Según el Ministro, "las rutas son nuestra mayor inversión y queremos cuidarlas".

En cuanto a la determinación del peso y la rigidez de las multas, Etcheverry mencionó que "estamos ajustando los términos de referencia. Las multas van a ser rigurosas para los excesos de carga y proporcionales al ahorro que genera un camión que transita por rutas asfaltadas en lugar de tierra".

Etcheverry explicó que "el sistema se aplicará inicialmente en rutas clave para el turismo, como la Ruta Provincial 23. Además, trabajamos para abordar la falta de mantenimiento en un extenso tramo de 34 kilómetros en la Ruta Provincial 65".

La implementación de peajes en Neuquén busca garantizar la sostenibilidad de la infraestructura vial y mejorar la conectividad en la región. Según Etcheverry, "queremos que los beneficiarios del sistema sean retribuidos para poder mantener y expandir nuestras rutas".

Mirá la nota completa: 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios